absceso dental

¿Qué es un absceso dental?

Dentro del servicio de odontología conservadora de la Clínica Dental AM Odontología abogamos por la prevención de infecciones bucales, como el absceso dental. Conocer cuáles son sus síntomas es clave para evitar que la afección se propague activamente y genere serios daños en tu salud.

Las infecciones en la boca suponen uno de los problemas de salud oral más graves que se pueden padecer. Están provocadas por las bacterias que viven en la cavidad oral y crecen en un entorno agradable para ellas. Si esas bacterias no se eliminan con la higiene bucodental formarán la placa bacteriana, que con el paso del tiempo se convertirá en sarro dental.

Si detectas molestias en tu boca, bultos, cambios de color en las encías o cualquier síntoma compatible con una infección es importante que visites al dentista de inmediato. En nuestra clínica dental en Toledo contamos con profesionales altamente cualificados para ofrecerte tratamientos de calidad y exitosos, que garanticen tu salud oral.

Para prevenir el absceso dental y otras infecciones bucales es importante que te sometas a tratamientos conservadores de manera periódica. Mediante la limpieza dental profesional o tartrectomía logramos eliminar las bacterias y el sarro que se alojan en tus dientes. Esto te garantiza una sonrisa saludable. Además, es aconsejable que sigas buenos hábitos de vida, como una dieta saludable. Evitar malos hábitos como el tabaco es fundamental para minimizar el riesgo de infección bucodental.

¿Qué es un absceso dental?

El absceso dental es una lesión bacteriana e infecciosa que se forma en las encías, generalmente. Se trata de un acúmulo de pus bastante significativo, que está provocado por bacterias. Las bacterias, en este caso, han podido acceder a zonas internas, tanto del diente como de la encía, provocando serios daños en la zona.

Tipos de abscesos dentales

  • Periapical: es el absceso dental más prevalente, ya que suele formarse en la raíz dental y es consecuencia directa de la presencia de alguna caries o de algún golpe fuerte en la boca.
  • Periodontal: el absceso en este caso es lo que conocemos como bolsa periodontal. Se forma bajo las encías a consecuencia de patologías periodontales de gravedad, como la periodontitis.

Los dos tipos de absceso dental deben de recibir tratamiento, ya que pueden ocasionar serios problemas para la salud oral. Si notas cualquier signo extraño en tu sonrisa es fundamental que acudas al dentista. Visitar el servicio de periodoncia de nuestra clínica odontológica es clave para detectar, prevenir y tratar afecciones infecciosas como la piorrea. El objetivo es minimizar daños y evitar la pérdida de dientes, en la medida de lo posible.

Síntomas de absceso dental

  • Molestias bucales: si el absceso es periapical el dolor se producirá en el diente dañado. No obstante, las molestias suelen generar un flemón dental e irradiar hacia el oído y el cuello.
  • Mayor sensibilidad: la sensibilidad dentinaria es uno de los síntomas más frecuentes cuando existe una patología infecciosa en la boca. La sensibilidad suele dar la cara ante la ingesta de alimentos fríos o calientes.
  • Fístula: si se forma una fístula en la zona es un signo claro de que existe un absceso dental.
  • Halitosis: una de las consecuencias de los abscesos dentales es el mal aliento.
  • Flemón dental: el flemón es una inflamación que suele darse en la zona de las encías. Además, las encías suelen mostrar una tonalidad enrojecida y estar bastante inflamadas cuando existe un absceso.
  • Fiebre: la fiebre es un síntoma inequívoco de las infecciones en la boca.

Principales causas del absceso en la boca

La causa principal por la que se forma el absceso dental es la presencia de bacterias en la boca que no se han eliminado debidamente mediante la higiene oral. Por lo tanto, es una infección, que podría estar provocada por diferentes patologías orales:

  • Patología periodontal: las enfermedades periodontales comienzan de manera discreta, a través de la gingivitis. El problema es que, si no se le pone remedio a esta afección, las bacterias continuarán avanzando y proliferando hasta generar una periodontitis. En este punto la enfermedad es irreversible y se pone en serio peligro a las estructuras dentales.
  • Caries dentales: las caries profundas que no se curan con rapidez también pueden ser el origen del absceso dental. De hecho, la caries puede llegar a zonas profundas, como la pulpa dental, complicando de este modo su tratamiento.
  • Traumas dentales: otra de las causas más frecuentes de los abscesos dentales son los golpes severos en la boca. A veces, por un simple golpe se puede formar una fisura a través de la que acceden las bacterias orales.

Si detectas alguno de los síntomas que te hemos detallado anteriormente es importante que visites al periodoncista. El objetivo es poner remedio a la enfermedad infecciosa, con el fin de evitar problemas de salud más serios.

En la clínica dental planificamos tratamientos a medida para eliminar el absceso dental. Dependiendo del tipo de absceso diseñaremos un tratamiento u otro. Exodoncia, endodoncia o tratamiento periodontal son los más frecuentes. Necesitamos drenar todo el pus que se aloja en la zona interna de la boca, para evitar que las bacterias sigan generando daños.

Pide cita en AM Odontología si tienes sospecha de flemón o absceso dental. Nuestro equipo de periodoncia revisará tu sonrisa con la seguridad de que planificarán para ti los tratamientos más avanzados. La primera consulta es gratis en nuestra clínica odontológica de Toledo.

Otros artículos relacionados

  • Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo5 mayo, 2021 Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo Si tienes el tejido periodontal más hinchado de lo normal podría deberse a la presencia de un granuloma piógeno a nivel bucodental. En la Clínica Dental AM Odontología contamos con los […]
  • Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento28 diciembre, 2020 Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento La estomatitis es una de las enfermedades con origen en la boca que más prevalencia tienen. La realidad es que no existe un rango de edad para sufrir esta alteración, ya que las heridas […]
  • ¿Qué es la lengua geográfica?17 septiembre, 2020 ¿Qué es la lengua geográfica? Son muchas las posibles infecciones en la boca las que podrían provocar daños en tu sonrisa. Además de mantener en buen estado de salud a tus dientes y encías, debes de prestar atención a […]
  • ¿Por qué se inflaman y duelen las papilas gustativas?14 junio, 2022 ¿Por qué se inflaman y duelen las papilas gustativas? Todos nosotros tenemos unos órganos sensitivos en la zona lingual, que nos ayudan a identificar cada una de las múltiples degustaciones emitidas en la boca. Estos se conocen como papilas […]
  • 5 Beneficios de los implantes dentales para la salud22 agosto, 2016 5 Beneficios de los implantes dentales para la salud Sabemos que la parte estética se ve realmente favorecida cuando tomamos la decisión de recurrir a los implantes dentales, nos sentimos mejor gracias a la naturalidad del resultado, pero […]
  • Torus mandibular: qué es y cómo tratarlo11 febrero, 2022 Torus mandibular: qué es y cómo tratarlo Las protuberancias que a menudo aparecen en la parte lingual o a los lados de la cavidad bucodental por un incremento excesivo del hueso, se denominan torus mandibular. Por lo general, no […]