aftas bucales

Aftas bucales: qué son y por qué salen

Tener aftas bucales es algo muy frecuente entre la población. Es posible que conozcas a este tipo de lesiones orales como llagas y tengas cierta familiaridad con ellas. Habitualmente salen en las mucosas de la boca, es decir, en zonas como las encías, los labios, la lengua, el paladar blando o la cara interna de las mejillas.

En la Clínica Dental AM Odontología te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las aftas bucales, sus causas y sus consecuencias. Lo más importante es que tengas muy claro que, por norma general, las llagas en la boca son lesiones que no revisten gravedad y tienden a desaparecer por sí solas.

Si la herida oral no es un afta podría tratarse de un herpes labial u otro tipo de lesiones, que sí que requieren un mayor control. Como es frecuente que las aftas bucales generen confusión, desde nuestra clínica dental en Toledo apostamos siempre por la prevención y su control. Por ello, si tienes aftas bucales recurrentes es importante que visites al dentista para que realice un completo estudio de tu sonrisa.

¿Qué son las aftas bucales?

Las aftas bucales son pequeñas llagas que se suelen formar en las mucosas de la boca. Suelen presentar una tonalidad entre blanca y amarilla, que en ocasiones puede tener unos bordes enrojecidos, bien marcados.

Se trata, por lo tanto, de úlceras que se forman en la cavidad bucodental y no son contagiosas en absoluto. Las llagas orales aparecen de manera fortuita y se marchan sin tratamiento. Pese a ello, las aftas recurrentes afectan a personas que tienen una predisposición mayor a padecer estas lesiones. En estos casos, contar con la colaboración de tu dentista es clave. En AM Odontología abogamos por la odontología conservadora para prevenir las patologías orales en nuestros pacientes.

Debes de aprender a diferenciar entre las aftas bucales o llagas y el herpes oral. El herpes en una lesión altamente contagiosa, que surge a consecuencia del virus del herpes simple. Quien ha sufrido un herpes labial alguna vez en su vida, suele volver a tenerlo de vez en cuando, ya que el virus permanece latente en el organismo y se reactiva por diversas causas.

Si dudas de que tu lesión bucal pueda ser un herpes es imprescindible que visites la clínica dental y sigas todas las recomendaciones del odontólogo. En estos casos, evitar la propagación del virus es tu prioridad.

Causas de las aftas bucales

Las aftas bucales pueden aparecer en tu cavidad bucodental debido a diferentes causas. En muchos casos, sobre todo en quienes padecen llagas recurrentes es importante determinar dónde está el origen de la lesión. Esto nos permite planificar tratamientos a medida para limitar los daños que se pueden producir a nivel bucodental.

Traumatismos orales

Una de las causas más frecuencias de la formación de úlceras en la boca son los golpes o traumatismos orales. Una simple mordedura al masticar puede dar lugar a la formación de aftas bucales, que suelen desaparecer en unos días.

Aparatos dentales

La ortodoncia, sobre todo si se lleva a cabo mediante brackets, puede favorecer la formación de llagas en la lengua u otras zonas de la boca. El roce de los brackets con las mejillas o con la lengua puede provocar pequeñas heridas en las mucosas bucodentales. Si te sucede esto los primeros días con la ortodoncia no dudes en ponerte en contacto con tu ortodoncista para que te indique la mejor forma de proceder.

Prótesis dentales

El uso de prótesis dentales removibles también puede estar detrás de la formación de aftas bucales. En estos casos lo que suele ocurrir es que la prótesis se desajusta y baila ligeramente en la boca, generando lesiones ulcerosas a consecuencia del roce de la prótesis dental.

Sistema inmunitario

Un debilitamiento del sistema inmune podría aumentar la prevalencia de las llagas orales. En el caso de las aftas bucales recurrentes, es importante descartar que se deben a problemas inmunitarios. El médico es el encargado de analizar tu organismo y determinar si se debe diseñar algún tratamiento para mejorar tu respuesta inmunitaria.

Déficit de vitaminas

La carencia de vitaminas, sobre todo del grupo B y el grupo C, puede favorecer la formación de aftas bucales. Es muy improbable que este tipo de déficits se produzcan en la actualidad, sobre todo en países desarrollados, pero es una de las causas de la formación de heridas en la boca. Seguir una dieta saludable, rica en frutas y verduras es muy importante para evitar estos daños.

¿Cómo curar las aflestas bucales?

Para saber cómo curar las aftas bucales es importante que visites a tu dentista de manera periódica. Lo cierto es que las llagas de la boca tienen a desaparecer por sí solas. Esto significa que no existe un tratamiento dental para eliminarlas. Sin embargo, sí que podemos recurrir a geles y pomadas, de venta en farmacia, que favorecen su cicatrización.

Si estas buscando remedios caseros para las aftas bucales, lo más sensato por nuestra parte es advertirte de que no existen. En Internet vas a leer trucos caseros con productos muy accesibles, pero nuestro consejo es que no juegues con fuego, ya que utilizar vinagres, bicarbonato u otros ácidos en la boca de manera constante, podría generar daños graves en tu sonrisa.

Pide cita en AM Odontología si tienes aftas bucales recurrentes. A través de una completa revisión bucodental daremos con la causa de las llagas en la boca. Nuestro propósito es mejorar tu calidad de vida, a través de una sonrisa perfecta y unos dientes saludables. ¡Pide cita sin compromiso!

Otros artículos relacionados

  • Llagas en la boca: síntomas y causas22 agosto, 2019 Llagas en la boca: síntomas y causas La formación de llagas en la boca es una de las afecciones orales de mayor prevalencia en la población general. Se trata de lesiones de tipo ulceroso, que no suelen conllevar demasiadas […]
  • ¿Por qué salen llagas en la lengua?26 marzo, 2020 ¿Por qué salen llagas en la lengua? Las llagas en la lengua son una de las afecciones orales más molestas. Desde la Clínica Dental AM Odontología vamos a ayudarte a prevenir las aftas bucales. Para ello, queremos que […]
  • Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse?17 junio, 2021 Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse? La retracción de las encías es una patología bastante más común de lo que se puede llegar a pensar. Este tipo de afecciones suele generar inconvenientes estéticos en quien presenta esta […]
  • Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo5 mayo, 2021 Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo Si tienes el tejido periodontal más hinchado de lo normal podría deberse a la presencia de un granuloma piógeno a nivel bucodental. En la Clínica Dental AM Odontología contamos con los […]
  • ¿Cómo evitar las llagas en el paladar?29 marzo, 2021 ¿Cómo evitar las llagas en el paladar? La aparición de llagas en el paladar puede suceder por diferentes motivos. En la Clínica Dental AM Odontología te vamos a dar las claves para prevenir la formación de llagas en la boca. No […]
  • Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe?9 noviembre, 2020 Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe? ¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se […]