boqueras

Boqueras: causas y tratamientos

Boqueras es el nombre popular que le damos a una afección que afecta mucho a niños y a personas de avanzada edad. El nombre científico de la patología es queilitis angular. Se trata de las úlceras que se forman en las comisuras de los labios a consecuencia de varios factores. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a contar todo lo que debes de saber al respecto.

En nuestra clínica dental en Toledo contamos con especializado departamento de odontología conservadora, donde nuestros dentistas diseñan tratamientos odontológicos encaminados a conservar tus piezas dentales naturales. Si padeces boqueras, los especialistas de nuestro gabinete dental estudiarán las causas que las están provocando.

Gracias a los últimos avances tecnológicos en odontología podemos ofrecerte un diagnostico riguroso y calidad, que nos permitirá asegurarte un tratamiento especializado y exitoso.

¿Qué son las boqueras?

Las boqueras se presentan en forma de lesiones en la comisura labial. Por norma general, estas heridas son muy dolorosas, sobre todo cuando se abre la boca. También conllevan molestias al comer alimentos picantes o ácidos, sobre todo.

Las lesiones que se asocian a la queilitis angular surgen en forma de grietas. Su ubicación es muy característica, ya que siempre se forman en los extremos del labio. En los casos más graves es posible que las heridas lleguen incluso a sangrar.

Estas heridas pueden ser unilaterales (en un solo lado de la boca) o bilaterales (en ambos lados de los labios). Es frecuente que la queilitis angular sea una enfermedad crónica y que surja en forma de brotes periódicos.

Detectar cuál es la causa de las boqueras es muy importante, ya que de ello dependerá el tratamiento que diseñaremos para eliminar las lesiones y evitar que vuelvan a formarse. Así podremos asegurarte que el dolor desaparece de manera radical.

Principales causas de las boqueras

  • Carencia de piezas dentales. Esto es lo que en odontología conocemos como edentulismo.
  • Una dentadura postiza o prótesis dental removible que no está bien colocada y ajustada podría generar boqueras de manera periódica.
  • Aumento de la salivación. La sialorrea es una afección bastante prevalente en bebés y niños que están en proceso de erupción dental. De ahí que las boqueras sean más frecuentes en niños.
  • Las infecciones por hongos también son un factor de riesgo para la queilitis angular, por ejemplo, la candidiasis oral.
  • Infecciones en la boca de origen bacteriano.
  • Anemia ferropénica.
  • Déficit vitamínico.
  • Patologías sistémicas, como la diabetes.
  • El VIH también es un factor de riesgo para esta afección.
  • Causas ambientales. Tanto el calor excesivo, como el frío seco pueden propiciar la formación de lesiones en las comisuras labiales. La exposición excesiva al sol también estaría detrás de la activación de un brote de boqueras.
  • Estrés y ansiedad.

Síntomas de las boqueras

  • Modificaciones en el color de la piel de la comisura labial. También suele existir un cambio de textura, notándose la zona más reseca o rugosa.
  • Heridas o lesiones con aspecto de grietas en las comisuras de los labios. Pueden aparecer en un extremo o en ambos. Es posible que las heridas tengan un curioso color blanco.
  • Tirantez y dolor al abrir la boca completamente.
  • Molestias al comer algunos alimentos, sobre todo los ácidos o picantes.
  • En algunos casos las lesiones tienden a sangrar.

Tratamiento para la queilitis angular

Con el propósito de diseñar un tratamiento a medida, nuestro equipo médico lleva a cabo un examen bucodental completo. Diagnosticar el origen de las boqueras es nuestra prioridad, ya que de ese modo podremos tratar la causa que se esconde detrás de las lesiones labiales. Además, conocer el origen de las heridas es clave para prevenir su formación periódica.

Si estás sufriendo las lesiones en este momento sigue los siguientes consejos, que te ayudarán a mejorar la cicatrización de las heridas en los extremos de los labios:

  • Evita tocar las lesiones labiales.
  • Intenta no abrir la boca completamente.
  • Evita las comidas muy calientes, ácidas o picantes.
  • Pomadas de aloe vera o rosa mosqueta pueden ayudarte a mejorar y acelerar el proceso de cicatrización de las boqueras.

Así tratamos las boqueras en AM Odontología

El primer paso es analizar cual es la causa que se esconde detrás de la formación de heridas. En función de los resultados obtenidos en el diagnóstico diseñaremos el abordaje de manera personalizada:

  • Prótesis dentales: si las lesiones se han formado debido a dentaduras postizas que no están bien ajustadas nuestro equipo pondrá remedio a la situación. Haremos una puesta a punto de la prótesis, adaptándola perfectamente a tu boca. Esto también prevendrá otras afecciones orales, como la sialorrea o la candidiasis oral, entre otras.
  • Patologías: en el caso de que la afección sea una consecuencia directa de alguna otra patología, es imperante que se trate la afección originaria con éxito.
  • Alimentación: a veces necesitamos pautar el consumo de complementos alimenticios, que colaboren en mejorar el valor nutricional de quienes sufren el problema.
  • Infecciones: si las boqueras son originadas por una infección oral debemos determinar el origen de la infección para ponerle remedio. Las pomadas con antibiótico son eficaces en el caso de que la infección sea bacteriana. Sin embargo, si la infección es fúngica tendremos que apostar por otro tipo de fármacos.

Si las boqueras suponen un serio problema en tu día a día no lo dudes y pide cita en AM Odontología. Nuestro equipo médico analizará la situación de tu boca, con el fin de establecer un diagnóstico riguroso y un tratamiento bucodental de calidad. La primera cita es gratis en nuestra clínica dental en Toledo.

Otros artículos relacionados

  • Queilitis angular o boqueras: causas25 marzo, 2021 Queilitis angular o boqueras: causas Las heridas que se forman en la comisura de los labios, conocidas como boqueras, son las responsables de la queilitis angular benigna. Pese a que no son lesiones que deban preocuparte […]
  • Erosión dental: qué es y cómo prevenirla13 octubre, 2022 Erosión dental: qué es y cómo prevenirla La erosión dental es un problema que afecta al esmalte de los dientes y que, además de ocasionar efectos perjudiciales en la parte estética, también repercute de manera negativa en otros […]
  • ¿Cuántos dientes tenemos?14 diciembre, 2020 ¿Cuántos dientes tenemos? ¿Tienes dudas sobre cuántos dientes tenemos? Desde la Clínica Dental AM Odontología te las vamos a resolver en un periquete. Hoy vamos a hablar sobre dentición, tanto en la infancia como […]
  • ¿Qué es la glositis?19 noviembre, 2020 ¿Qué es la glositis? Son muchas las enfermedades orales las que dan la cara a través de la lengua. La glositis es una afección que suele ser consecuencia de patologías varias. De hecho, podríamos decir que se […]
  • Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige?1 abril, 2021 Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige? La mordida cruzada o invertida es una de las maloclusiones más comunes entre la población. Corregir este defecto en la mordida es muy importante para minimizar riesgos en la salud […]
  • Sialorrea o hipersalivación: causas y síntomas2 junio, 2020 Sialorrea o hipersalivación: causas y síntomas Las patologías orales relacionadas con la producción de saliva suponen un gran desafío para el mundo de la odontología. La sialorrea o hipersalivación es una de estas afecciones. Si […]