bulto en la encía

Bulto en la encía: fístula o fibroma

La presencia de un bulto en la encía siempre es motivo de visita al odontólogo. nuestro objetivo, tras una revisión bucodental completa, es el de averiguar cuál es la causa que ha permitido que se forme esa lesión en la mucosa oral. En la Clínica Dental AM Odontología analizamos este tipo de heridas orales de manera personalizada, con el fin de ofrecerte una solución de calidad al problema.

Es muy habitual que el bulto en la encía aparezca de manera espontánea y sin previo aviso. Esto hace que quien lo sufre lo note rápidamente y su preocupación aumente. Para tranquilizarte, debes saber que estas heridas en los tejidos periodontales suelen ser leves, siempre y cuando se pongan en manos de un dentista especializado con rapidez. El examen bucodental es clave para minimizar los problemas asociados a los bultos en la boca.

Si has notado algún bulto en la boca es normal que el examen bucodental que realicemos sea algo más exhaustivo. El principal objetivo será el de analizar el motivo por el que se ha formado la herida y, así, poder ofrecerte un tratamiento dental a medida. Recuerda que optimizar tus rutinas de higiene oral es clave para evitar daños y asegurarte una sonrisa estupenda.

Tipos de bulto en la encía

Si te sale un bulto en la encía, lo primero que debemos hacer es analizar qué tipo de lesión es. Lo normal es que se trate o bien de un fibroma o bien de una fístula. En función del tipo de herida, el abordaje para tratarlo será muy diferente. Además, las causas del problema son distintas en ambos casos.

Fibroma en la encía

El fibroma es un bulto en la encía de consistencia dura. Su presencia es habitual en zonas de las mucosas, como las encías, la zona interna del labio o las mejillas. Es muy frecuente que el fibroma responda a una rozadura con el aparato dental, como la ortodoncia con brackets, o al uso de una prótesis removible mal ajustada (dentadura postiza). También pueden formarse fibromas en la boca como consecuencia de un trauma bucodental o una mordedura al masticar.

A diferencia de otros tipos de bultos en la encía, este no se produce a consecuencia de una infección. Por lo tanto, el tratamiento no requiere, en ningún caso, el uso de antibióticos. Una forma de abordar el problema es planificando una cirugía oral sencilla, en la que nuestro cirujano extirpará el pequeño bultito, dejando la encía libre de lesiones.

Cuando ya hemos conseguido devolver la salud a la boca, tenemos que analizar bien el motivo por el que ha aparecido el fibroma. El objetivo de esto es evitar que vuelva a formarse en el futuro. Por ejemplo, si el bulto en la encía se produce por una dentadura postiza mal ajustada, será imprescindible reajustar bien la prótesis dental. Si son los brackets los que generan esta herida, podemos utilizar ceras para evitar que la rozadura con el aparato dental provoque más daños en la boca.

Fístula en la encía

A diferencia del fibroma, la fístula es un bulto que sale en las encías debido a alguna infección. Esto implica que parte del tratamiento para acabar con el bultito sea farmacológico. Normalmente, son antibióticos lo que recetamos para tratar la infección. El principal objetivo es evitar riesgos, ya que las infecciones bacterianas no tratadas pueden pasar a otras zonas del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

El pus son bacterias que se concentran en una zona de la encía, creando un bulto desagradable en la zona.

¿Por qué se forman fístulas en las encías?

  • Patología periodontal: ya te hemos explicado que la fístula es un bulto en la encía que se produce por la presencia de bacterias. Por lo tanto, la patología periodontal, como la periodontitis, puede estar detrás de este tipo de lesiones tan molestas. Estas enfermedades están provocadas por la placa bacteriana que no se elimina debidamente tras el cepillado dental. Por ello, siempre te recomendamos mejorar tus hábitos de higiene bucodental. Para corregir esto solemos planificar un tratamiento periodontal a medida.
  • Caries: las caries en los dientes pueden ser las responsables de la aparición de una fístula en la zona de la encía. Si el bulto en la encía que presentas también es muy doloroso, lo primero que debes de pensar es que se debe a la formación de una caries dental. El proceso infeccioso hace que la encía se hinche, normalmente debido a la formación de un absceso dental en el diente dañado. En estos casos, el empaste u obturación dental es el abordaje más indicado. Aunque, si la caries es profunda la endodoncia es un tratamiento seguro y eficaz.
  • Endodoncia: por norma general, la endodoncia es un tratamiento seguro y eficaz, ideal para salvar piezas dentales que sufren infecciones severas. Forma parte de los tratamientos de nuestro servicio de odontología conservadora. No obstante, cuando la endodoncia no se realiza correctamente, podría quedar parte de la lesión en la zona interna del diente, permitiendo que aparezca un bulto en la encía. En estos casos, nuestros expertos intentan salvar el diente planificando una reendodoncia.
  • Muelas del juicio: por último, otra de las causas más frecuentes de la aparición de fístulas orales es la erupción de las muelas del juicio o cordales. Si estos molares no erupcionan perfectamente la formación del bulto en la encía es una consecuencia. Para evitar más daños, nuestro equipo médico planifica la exodoncia de cordales, con el fin de extirpar estas muelas con seguridad.

Pide cita en AM Odontología si notas un bulto en la encía. En nuestra clínica dental en Toledo nos aseguramos de ofrecerte un tratamiento personalizado y a medida, que acabe con cualquier lesión oral que presentes. Pide cita sin compromiso en AM Odontología.

Otros artículos relacionados

  • Infección de las encías12 julio, 2022 Infección de las encías Cuando hablamos de salud bucodental, muchas veces nuestros pacientes no prestan atención al cuidado de las encías y se centran únicamente en los dientes. Sin embargo, la infección de las […]
  • Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse?17 junio, 2021 Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse? La retracción de las encías es una patología bastante más común de lo que se puede llegar a pensar. Este tipo de afecciones suele generar inconvenientes estéticos en quien presenta esta […]
  • ¿Por qué tengo las encías blancas?3 junio, 2021 ¿Por qué tengo las encías blancas? Tus encías, si están cuidadas y sanas, deben de presentar un tono rosita, estar bien pegadas a la encía y no sangrar. En el caso de que tengas las encías blancas, podría deberse a […]
  • Sinusitis maxilar: qué es y qué tipos existen20 diciembre, 2021 Sinusitis maxilar: qué es y qué tipos existen ¿Has sufrido de sinusitis maxilar? Esta dolencia aparece con más frecuencia a causa de los cambios de temperaturas o resfriados comunes, provocando no solo complejidad respiratoria sino […]
  • Apnea del sueño: qué es y cómo evitarla5 junio, 2019 Apnea del sueño: qué es y cómo evitarla La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que sucede mientras se duerme. Se trata de una afección bastante notable, que sufren muchas personas en el mundo. Es más prevalente en […]
  • Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige?1 abril, 2021 Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige? La mordida cruzada o invertida es una de las maloclusiones más comunes entre la población. Corregir este defecto en la mordida es muy importante para minimizar riesgos en la salud […]