Aunque no lo creas, tener las encías retraídas supone un problema serio para la salud oral. Además, se trata de una afección bastante común hoy en día, ya que se produce a consecuencia de las patologías periodontales. En la actualidad el aumento de este tipo de enfermedades es notable. La retracción de encías tiene consecuencias estéticas, obviamente, pero también afecta seriamente a la funcionalidad de la boca. En la Clínica Dental AM Odontología queremos que conozcas todas las claves sobre este problema.
Saber cuáles son las causas de las encías retraídas es fundamental para trabajar en su prevención. En nuestra clínica dental en Toledo, además, podemos ayudarte a evitar daños en tus encías y estructuras dentales. Para ello, contamos con nuestro servicio de odontología conservadora, que nos permite apostar por el cuidado de tu sonrisa natural.
En AM Odontología tenemos a tu disposición a grandes expertos en periodoncia, una especialidad odontológica que nos permite prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades provocadas por las infecciones bacterianas en la cavidad oral.
Si tienes las encías retraídas es probable que te preocupe la cuestión estética, pero debes saber que ese no es el problema más grave al que te tienes que enfrentar. La retracción de encías conlleva serios problemas de salud oral que debemos de evitar. Para ello, el primer paso es visitar al dentista y optimizar la higiene bucodental en casa.
¿Qué son las encías retraídas?
Las encías retraídas suponen un problema serio, que en odontología conocemos como recesión gingival. Lo que sucede es que, por diversos motivos, el tejido de las encías se va perdiendo, dejando ese aspecto de encías cortas. Al producirse este acortamiento, parte de los tejidos periodontales quedan expuestos. De hecho, en los casos más graves de retracción de encías, la raíz dental se ve perfectamente.
Tener las encías retraídas es algo serio, ya que además de las complicaciones estéticas, también origina problemas de salud, a consecuencia de las infecciones. La recesión gingival favorece las caries dentales y potencia patologías graves, como la periodontitis. Además, detrás de esta afección, se esconden serios problemas de sensibilidad dental y dolor en los dientes.
En casos graves, la retracción gingival puede favorecer la pérdida de dientes. Con el fin de evitar todo esto, nuestro consejo es que vengas a vernos a la clínica dental. Después de estudiar detenidamente tu caso planificaremos un tratamiento personalizado. Es frecuente que nuestro equipo abogue por una pequeña intervención quirúrgica de injerto de encía.
Causas de las encías retraídas
Enfermedades periodontales
Una de las causas más comunes de la retracción de encías es la presencia de patologías periodontales. Estas enfermedades son consecuencia directa de la presencia de bacterias en la boca. Cuando no se eliminan las bacterias correctamente, mediante el cepillado dental, es fácil que se produzcan infecciones orales. La patología periodontal aparece en dos fases:
- Gingivitis: se trata de la primera fase de la infección. En este punto todavía es posible revertir el problema si se cuenta con la experiencia de un profesional cualificado y se extreman las medidas de higiene bucodental. El sangrado, enrojecimiento e hinchazón de encías son los primeros síntomas de gingivitis. Ante estos signos es fundamental que acudas al dentista cuanto antes.
- Periodontitis: también conocida como piorrea, se trata de la siguiente fase de la enfermedad. Ahora ya no hay vuelta atrás y el proceso infeccioso es irreversible. El tratamiento periodontal es primordial para evitar la pérdida de dientes. A los síntomas anteriores hay que sumar otros como el mal aliento, la movilidad dental, las encías retraídas o la formación de bolsas periodontales.
Para evitar las enfermedades periodontales es muy importante extremar tus medidas de higiene dental y visitar al dentista periódicamente. En la consulta dental te realizaremos limpiezas dentales profesionales, que nos ayudarán a eliminar el sarro. Además, es posible que nuestro equipo de periodoncia te programe algún curetaje dental si detectamos sarro subgingival.
Cepillado dental agresivo
Aunque esta causa de las encías retraídas es mucho menos frecuente que las infecciones bacterianas sí que es posible que el problema surja por un cepillado dental muy agresivo y extremo. Por ello, nuestro consejo siempre será que utilices un cepillo de dientes de cerdas suaves o medias para lavarte los dientes.
No te olvides de incorporar en tu rutina de limpieza dental herramientas para optimizar la higiene interproximal, como el irrigador bucal, que además es infalible para masajear las encías.
Golpes o traumatismos bucales
La recesión gingival podría producirse a consecuencia de algún traumatismo bucodental. Cuando por un golpe se pierde tejido gingival, es frecuente que aparezcan todos los problemas relacionados con las encías retraídas. Si te has dado un fuerte golpe en los dientes acude a tu dentista para someterte a una revisión.
Encías retraídas a consecuencia de la edad
Una de las causas de la retracción gingival es simplemente la edad. Los tejidos ubicados en el periodonto se van debilitando conforme nos hacemos mayore, permitiendo que las encías se acorten poco a poco. Esto lo puedes evitar si acudes al odontólogo a realizarte revisiones orales de manera periódica, ya que el experto detectará cualquier problema y se anticipará a las consecuencias de todo esto.
Pide cita en AM Odontología para evitar o tratar las encías retraídas. Nuestro equipo de periodoncia te ayudará a tener una sonrisa perfecta y saludable. Pide cita sin compromiso en nuestra clínica dental en Toledo.