Cómo se colocan los implantes dentales - Am Odontología

Cómo se colocan los implantes dentales

La mayoría de los procedimientos para la colocación de los implantes se realiza en la misma consulta del dentista y en ocasiones, en un entorno hospitalario. Por lo general, se aplica la anestesia local, pero pueden usarse

Cómo se colocan los implantes dentales

otras formas distintas para sedar al paciente en caso que sea necesario.

Cada procedimiento, dependiendo de la situación clínica, así como de las preferencias del paciente y del dentista puede realizarse de diferentes maneras.

¿Por qué el procedimiento quirúrgico se lleva a cabo en tres pasos?

En la gran mayoría de los casos se lleva a cabo el procedimiento llamado “cirugía escalonada”, que se compone de tres fases diferentes. En la primera fase se coloca el implante a la altura del hueso sustituyendo la raíz del diente, quedando por debajo de la encía.

Cómo se colocan los implantes dentales

En la segunda fase, una vez integrado el implante se incorpora el pilar desde la encía hacia la boca. Es posible que la encía cicatrice alrededor del pilar. En algunos casos se puede realizar la colocación del pilar al mismo tiempo que el del implante, siempre y cuando el implante esté totalmente cicatrizado. De no ser así, los pilares deben protegerse se la fuerza al masticar hasta que se alcance la cicatrización total.

Y por último, la tercera fase se colocan los dientes protésicos, conectándolos con los implantes ya integrados en el hueso y totalmente cicatrizados.

¿Se puede realizar la cirugía en una sola etapa?

Sí, empleando un implante diferente de una sola pieza que cuenta con un reborde metálico que sobresale de la encía y que tiene como función mantener el implante fijo mientras se adhiere al hueso.

Una vez lograda la cicatrización, se instala el pilar que se conecta con el implante e instalar la corona definitiva que sustituye al diente temporal colocado previamente. Hasta aquí, seria necesarios dos pasos para la colocación del implante. Para reducirlo a una sola fase se realiza la instalación del pilar temporal en un implante de dos piezas.

¿Cuál es la tasa general de éxito de los implantes dentales?

Los implantes dentales han evolucionado mucho durante los últimos años, logrando tasas de éxito por encima del 90%, y siempre refiriéndonos a tasas de éxito a largo plazo. Puede llegar a darse el caso de que un implante dental no termine de integrarse, en ese caso el dentista debe orientar sobre la mejor solución. Por lo general se coloca una implante de remplazo tras unos meses de cicatrización y aumento óseo.

Guardar

Guardar

Guardar

Otros artículos relacionados

  • Mordida en tijera: ¿tiene solución?28 abril, 2022 Mordida en tijera: ¿tiene solución? Cuando hablamos de la mordida en tijera, nos referimos a una de las maloclusiones que se pueden generar si el desarrollo dental y mandibular no es el adecuado. Además, como sucede con […]
  • ¿Cuántos dientes tenemos?14 diciembre, 2020 ¿Cuántos dientes tenemos? ¿Tienes dudas sobre cuántos dientes tenemos? Desde la Clínica Dental AM Odontología te las vamos a resolver en un periquete. Hoy vamos a hablar sobre dentición, tanto en la infancia como […]
  • Brackets cerámicos, ¿qué son?25 julio, 2022 Brackets cerámicos, ¿qué son? La estética ha cobrado una gran importancia en todas las áreas de nuestra vida. La odontología también trata de ofrecer las opciones más estéticas para conseguir una sonrisa perfecta sin […]
  • Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento28 diciembre, 2020 Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento La estomatitis es una de las enfermedades con origen en la boca que más prevalencia tienen. La realidad es que no existe un rango de edad para sufrir esta alteración, ya que las heridas […]
  • Herpes labial: 5 causas que lo provocan30 mayo, 2019 Herpes labial: 5 causas que lo provocan Si sufres lesiones constantes en los labios y las llamas calenturas, debes saber que lo que realmente padeces es un herpes labial. Se trata de una infección recurrente. Normalmente afecta […]
  • ¿Cómo tratar la inflamación de encías?14 junio, 2022 ¿Cómo tratar la inflamación de encías? Cuando aparece la inflamación de encías suele ser a causa de patologías en la zona gingival, no solo generando hinchazón, sino también irritación y enrojecimiento, entre otros síntomas que […]