consejos implantes dentales

8 consejos antes de un implante dental

Aunque más del 80% de los implantes colocados siguen funcionando adecuadamente después de 15 años, desde AM Odontología insistimos en que el paciente debería seguir algunos consejos antes de decidir colocarse un implante dental:

8 consejos antes de un implante dental

Elegir una clínica de confianza y con referencias.

Conocer personalmente al especialista que va a realizar la intervención. Muchas veces son los intermediarios los que explican estos tratamientos y no se ajusta a la realidad.

Recupera tu sonrisa y calidad de vida sustituyendo tus dientes perdidos por implantes dentales de máxima calidad aqui

8 consejos antes de ponerte un implante dental - Clínica Am Odontología

Entablar una relación estrecha y de mutua confianza con el implantólogo.

El centro elegido ha de informar de todos los tratamientos posibles, con o sin implantes dentales, así como el número de implantes o el tipo de prótesis dental definitiva que se propone, ya sea removible o fija.

El paciente ha de estar informado del tipo de implante que va a llevar y la marca comercial. Actualmente existen muchas casas comerciales y cada una de ellas tiene diferentes gamas de implantes. Es importante tener esta información: marca, tipo de conexión y plataforma del implante, de cara a posibles problemas futuros.

Otro de los factores a tener en cuenta es el tiempo de tratamiento. Desde que comienza la fase de la cirugía hasta el momento de reponer los dientes perdidos mediante la prótesis definitiva. Agrupar los tratamientos acorta la estancia del paciente en el centro y reduce su estrés.

También es importante determinar que tipo de prótesis provisional llevará el paciente hasta que pueda realizarse su tratamiento definitivo, si removible o fija, apoyada sobre dientes o sobre implantes.

Otro de los aspectos importantes es que el paciente ha de estar informado sobre cualquier contratiempo que pueda surgir derivado de la colocación de los implantes.

Recupera tu sonrisa - Clínica Am Odontología

Guardar

Guardar

Otros artículos relacionados

  • Bulto en la encía: fístula o fibroma29 abril, 2021 Bulto en la encía: fístula o fibroma La presencia de un bulto en la encía siempre es motivo de visita al odontólogo. nuestro objetivo, tras una revisión bucodental completa, es el de averiguar cuál es la causa que ha […]
  • Cómo quitar el mal aliento: remedios y recomendaciones20 diciembre, 2021 Cómo quitar el mal aliento: remedios y recomendaciones ¿Quieres saber cómo quitar el mal aliento? El aire que expulsamos por la boca al respirar varía de una persona a otra. Cuando alguien muestra cierto nivel de halitosis de forma eventual […]
  • Cómo se colocan los implantes dentales11 noviembre, 2015 Cómo se colocan los implantes dentales La mayoría de los procedimientos para la colocación de los implantes se realiza en la misma consulta del dentista y en ocasiones, en un entorno hospitalario. Por lo general, se aplica la […]
  • Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia?28 abril, 2022 Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia? Dentro de la ortodoncia interceptiva existe el conocido disyuntor de paladar, uno de los aparatos más comunes en esta rama de la ortodoncia. Su finalidad es la corrección de la mordida […]
  • ¿Qué es el prognatismo mandibular y cómo se trata?22 julio, 2020 ¿Qué es el prognatismo mandibular y cómo se trata? La imagen se ha convertido en algo fundamental en los tiempos que corren. Por ello, tener una sonrisa perfecta y bien alineada es algo realmente ansiado. Para conseguirlo debes de visitar […]
  • Apnea del sueño: qué es y cómo evitarla5 junio, 2019 Apnea del sueño: qué es y cómo evitarla La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que sucede mientras se duerme. Se trata de una afección bastante notable, que sufren muchas personas en el mundo. Es más prevalente en […]