¿Sabías que tener los dientes separados es conocido bajo el término diastema? Si tu respuesta es no y tienes esta condición en tus dientes, además de desear corregirlo para lucir tu mejor sonrisa, sigue leyendo. En la Clínica Am Odontología hemos preparado este artículo completo y de gran ayuda en el que te daremos toda la información que deberías saber sobre los diastemas, sus causas y tratamientos.
¿Qué es un diastema o dientes separados?
Un diastema es el nombre que los odontólogos utilizan cuando existe una separación mayor de lo común entre dos dientes, lo cual suele ocurrir con mayor frecuencia entre los dos dientes delanteros superiores. Es habitual que les ocurra a los niños cuando se les caen los dientes de leche, pero esa distancia suele desaparecer una vez que crecen los dientes permanentes.
Los diastemas también son frecuente en adultos y ocurre cuando: hay una diferencia en el tamaño de los dientes, falta algún diente o el frenillo labial es demasiado grande. Pero también puede darse un diastema cuando existen problemas de alineación de la dentadura con maloclusión, como una sobremordida horizontal o la protrusión de los dientes.
¿Cuáles son las causas de tener los dientes separados?
Existen diferentes causas que ocasionan un diastema, que pueden ir desde la edad del paciente, la alineación de la boca o el tamaño de los dientes, pero te vamos a mencionar algunas de las principales:
- Cuando existe una proporción inadecuada entre los dientes y el maxilar o mandíbula. Si el hueso tiene un tamaño mayor con relación a los dientes, esto causará una separación en los dientes o huecos interdentales.
- Un frenillo labial de inserción baja o excesivamente grande y fibroso que se ubica entre los incisivos centrales provoca que tus dientes se desplacen y queden separados.
- Los diastemas también pueden darse si tienes los incisivos laterales, es decir, los dos dientes a cada lado de los incisivos centrales, demasiado pequeños. Esto aumenta las probabilidades de que los centrales se separen para ayudar a cerrar el hueco con los laterales, produciéndose un diastema entre ellos.
- El factor genético también influye en la aparición de diastemas, ya que si nuestros padres los presentan, es posible que los hijos también lo padezcamos por carácter hereditario.
- Otra causa es que presentes la patología llamada mesiodens (diente adicional) entre los incisivos centrales. Un mesiodens es un diente muy pequeño de forma cónica o de doble cono que suele aparecer entre los incisivos centrales o detrás de ellos. Es una de las causas más llamativas del diastema, ya que el espacio puede ser mayor que el originado por otras causas.
- Los diastemas también pueden ser originados por traumatismos, como golpes o caídas, que pueden provocar el desplazamiento de uno o varios dientes.
¿Cuáles son los tratamientos para los dientes separados o diastema?
Si posees esta patología, lo primero que debes hacer es realizar una visita a tu odontólogo, quien es el que está capacitado para realizar una valoración precisa del caso. Para ello, tendrá en cuenta tu edad y las posibles causas que han originado el diastema para así seguir el tratamiento más adecuado.
También se puede dar el caso de pacientes a los que el diastema no les supone ningún inconveniente. Si este es tu caso, puedes permanecer con la separación entre ambos dientes y continuar como hasta ahora. Por contra, si lo que deseas es corregirlo, a continuación te exponemos cuáles son los tratamientos que se suelen seguir para ello:
Tratamiento de ortodoncia
La ortodoncia es una de las soluciones más efectivas para corregir un diastema, ya que este tratamiento ayudará a colocar tus dientes en el sitio correcto. Sin embargo, es una intervención a largo plazo, porque el proceso de corrección de tus dientes se va ajustando progresivamente y de una forma lenta, por lo que puede llevar meses o años hasta llegar al resultado deseado.
Por otro lado, puede que no desees realizar un tratamiento de ortodoncia por ser un tratamiento visible y poco estético para algunas personas, por lo que el odontólogo puede indicar una ortodoncia invisible o Invisalign. Consiste en la utilización de unas férulas transparentes que se ajustan en tus dientes y suelen pasar casi desapercibidas, manteniendo así tu imagen estética a medida que se corrigen tus dientes separados.
Carillas dentales
Las carillas dentales están indicadas en los pacientes que desean una solución rápida e inmediata, por lo que si has descartado el uso de ortodoncia por el tiempo que te llevará corregir el problema, esta puede ser una solución ideal cuando existe una desproporción de tamaño entre el hueso maxilar y los dientes. El tratamiento con el uso de carillas dentales consiste en tapar el hueco que dejan las piezas dentales separadas y disimular el diastema y mejorar tu sonrisa, ya que las carillas dentales también te ayudan a reparar color, forma y posición de tus dientes.
Frenectomía
Otra de las soluciones es que el odontólogo te indique la realización de una frenectomía, la cual consiste en una pequeña cirugía con anestesia local que se indica cuando el frenillo del labio superior es de un tamaño desproporcionado en relación con los incisivos, ocasionando un diastema entre ellos. Tras la cirugía, debes seguir con una ortodoncia que será de gran ayuda para que la corrección tenga éxito. Solo si se realiza una frenectomía en niños no es necesario la ortodoncia para finalizar con el tratamiento.
Corona o implantes
Si eres un paciente que se ha realizado una exodoncia y estás presentando un diastema, uno de los tratamientos recomendados es el de utilizar coronas, puentes o implantes, ya que estos ayudan a la compensación de aquellos dientes que han sufrido una pérdida en la estructura dental, corrigiendo así la separación y manteniendo una estética y armonía en tus dientes.
¿Tienes los dientes separados y quieres corregirlos? ¡No dudes en contactarnos!
Aunque la formación de un diastema no es un motivo que requiera ser tratado con urgencia, sabemos que la formación de este puede afectar a tu imagen y causar un impacto negativo en tu autoestima. Es por ello que en la Clínica Am Odontología nos ponemos a tu disposición para ayudarte a resolver todas tus dudas.
Si muestras una separación en tus dientes, lo mejor es realizar una evaluación para saber cuál es el tratamiento que se puede adecuar mejor a tus necesidades, dependiendo de sus causas, tu edad y el grado de la afección. Contamos con un equipo de especialistas y expertos que te ofrecerán el apoyo, asesoramiento y cuidado en todo lo relacionado con patologías bucodentales, como lo son tratamiento de ortodoncias o control de caries, entre otras.
En nuestra clínica te recomendamos que asistas siempre a un especialista cada vez que presentes una molestia bucodental. Nosotros estamos a tu disposición y con ganas de atenderte para que puedas cuidar tus dientes y conservar tu sonrisa.
¡Contáctanos y solicita tu cita! En Am Odontología nos preocupamos por tu bienestar y la armonía de tu sonrisa.