Hilo dental: ¿Cómo se usa la seda dental?

Para disfrutar de una salud bucodental perfecta es importante que prestes mucha atención a la higiene de tu sonrisa. Para ello, además de cepillarte los dientes con eficacia, debes de contar con herramientas de limpieza más precisas, como el hilo dental. En la Clínica Dental AM Odontología apostamos siempre por la salud oral, a través de nuestro servicio de odontología conservadora. Esto significa que trabajamos desde la prevención, con el fin de ofrecerte soluciones de calidad para mejorar tus dientes y encías.

A diario se acumulan bacterias en tu sonrisa. Se trata de lo que conocemos como placa bacteriana o biofilm oral. Eliminar estas bacterias con éxito es fundamental para minimizar el riesgo a padecer infecciones en la boca.

Las bacterias suelen pegarse a los dientes, esconderse bajo la línea de las encías y copar los espacios interdentales. De ahí la importancia del uso del hilo dental. También puedes recurrir a los conocidos como cepillos interproximales, aunque en ningún caso sustituyen a la seda dental.

El hilo o seda dental son herramientas de higiene más finas, que nos sirven para eliminar restos de bacterias de espacios muy pequeños. Además, es infalible su uso para eliminar la placa bacteriana que se esconde bajo la línea de las encías.

También puedes recurrir a otras herramientas, como el irrigador bucal, para optimizar la higiene interdental. Recuerda que favorecer la limpieza de tu sonrisa es muy importante, ya que es el único modo de evitar las infecciones orales originadas por las bacterias. Ten en cuenta que, si la placa bacteriana no se elimina, se convertirá en sarro.

Para quitar el sarro es necesario acudir a la consulta del dentista. Una limpieza dental profesional, con las herramientas específicas para ello, es el único modo de eliminar las bacterias endurecidas.

Hilo dental: una herramienta de limpieza esencial

El hilo dental, también conocido como seda dental, es una de las herramientas de higiene oral más importantes y necesarias para optimizar la higiene de la boca. Lavarte los dientes entre dos y tres veces al día es el único modo de asegurarte una salud bucal de calidad. Nuestra recomendación es que esperes una media hora después de cada comida, a que el pH de la saliva vuelva a sus niveles óptimos. En ese momento puedes realizar las rutinas de higiene convencionales.

Es importante que lleves a cabo una técnica de cepillado de calidad, usando siempre un cepillo de dientes adecuado y sin olvidarte de la higiene interdental. Por lo tanto, el hilo dental debe de formar parte de la limpieza de dientes de cada día.

Para acabar la rutina de higiene puedes utilizar un colutorio bucal antiséptico. Este paso es esencial para garantizar la protección de tus dientes y encías frente a microorganismos patógenos, como virus, bacterias y hongos en la boca.

2 tipos de seda dental

Puedes comprar el hilo dental en farmacias, supermercados y tiendas de higiene. En este tipo de tiendas encontrarás diferentes tipos de productos. Nosotros vamos a diferenciar entre dos opciones, que suelen ser las más habituales:

  • Multifilamento: son muchos hilos dentales que se unen entre sí. Por norma general, están fabricados en nylon.
  • Monofilamento: solo es un hilo dental y es la opción recomendada para la higiene bajo las encías o para espacios muy reducidos.

Limpieza interproximal: diferentes herramientas

Además del hilo dental, la higiene interdental se puede llevar a cabo con otras herramientas, que también puedes comprar en farmacias y supermercados convencionales:

  • Cepillo interproximal: se tarta de unos cepillos muy finitos y de diferentes tamaños. normalmente, los cabezales de este tipo de cepillos pueden ser rectos o acodados. Son de colores distintos, dependiendo de su tamaño. En una rutina de higiene bucal debes de usar varios, con el fin de higienizar bien cada espacio interdental, este tipo de cepillos interproximales vienen muy bien para aquellos que llevan ortodoncia.
  • Irrigador bucal: este aparato de limpieza dental funciona mediante un chorro de agua a presión. Es infalible para eliminar bacterias alojadas en zonas de difícil acceso para el cepillo dental. Además, también ejerce un masaje en las encías, ideal para mejorar la salud de las mismas.

¿Cómo usar el hilo dental?

Si no tienes claro cómo se usa el hilo dental, en nuestra clínica dental en Toledo te vamos a dar todas las claves que necesitas. Aunque puede parecer algo complejo, lo cierto es que siguiendo los pasos que te vamos a explicar no te va a costar en absoluto:

  • Primero realiza una buena higiene de manos para que las bacterias y gérmenes que hay en ellas no entren a la boca.
  • Coge un buen trozo de seda dental, más o menos medio metro. enrolla el sobrante en tu dedo corazón de cada mano. En el centro deben de quedar unos 5 centímetros de seda.
  • Haz pinza con los dedos pulgar e índice y ve pasando el hilo dental entre todos tus dientes. Introduce el hilo entre dos dientes y realiza movimientos verticales. Al llegar a las encías curva la seda dental y elimina la placa bacteriana de la zona.
  • Cuando tengas limpio un diente desenrolla un poco más de seda y haz el mismo procedimiento con el siguiente.
  • Una vez hayas finalizado la arcada superior tendrás que pasar a la inferior.
  • Tras este proceso puedes recurrir al cepillado dental convencional.
  • Finaliza la rutina de limpieza con un buen colutorio protector.

Pide cita en AM odontología si tienes dudas sobre el correcto uso del hilo dental. Además, es importante que te sometas a limpiezas dentales profesionales periódicas, con el fin de eliminar placa bacteriana y sarro alojado en tus dientes y encías. Pide cita sin compromiso en nuestra clínica odontológica de Toledo.

Otros artículos relacionados

  • ¿Cómo tratar la inflamación de encías?14 junio, 2022 ¿Cómo tratar la inflamación de encías? Cuando aparece la inflamación de encías suele ser a causa de patologías en la zona gingival, no solo generando hinchazón, sino también irritación y enrojecimiento, entre otros síntomas que […]
  • Cómo se colocan los implantes dentales11 noviembre, 2015 Cómo se colocan los implantes dentales La mayoría de los procedimientos para la colocación de los implantes se realiza en la misma consulta del dentista y en ocasiones, en un entorno hospitalario. Por lo general, se aplica la […]
  • Implantología dental23 septiembre, 2015 Implantología dental La implantología dental es una rama de la odontología que se especializa en reemplazar piezas dentales perdidas por diversas causas, mediante implantes dentales que se colocan en el hueso […]
  • 10 Ventajas de la implantología guiada13 septiembre, 2017 10 Ventajas de la implantología guiada El campo de la implantología dental está en permanente desarrollo y en los últimos años a incorporado nuevas metodologías que permiten mejorar el proceso y sus resultados. Qué es la […]
  • Aparatos dentales: qué son y qué tipos hay25 noviembre, 2021 Aparatos dentales: qué son y qué tipos hay Los aparatos dentales sirven para resolver posicionamientos dentales inadecuados y algunos tipos de maloclusiones.  Nos permiten prevenir enfermedades que pueden afectar nuestra salud […]
  • Puntos rojos en la lengua ¿Por qué aparecen y cómo eliminarlos?20 julio, 2021 Puntos rojos en la lengua ¿Por qué aparecen y cómo eliminarlos? Siendo la lengua un músculo de gran importancia para nuestro cuerpo, debido a que es una parte fundamental para realizar las acciones cotidianas como es hablar, degustar y tragar […]