La enfermedad periodontal

En la sociedad actual es muy importante tener una boca sana y cuidada. Esto es sinónimo de salud, higiene y responsabilidad, de tal manera que, además de ser bueno para nosotros, nos puede ayudar en otros aspectos de la vida tanto personales como profesionales.

En este sentido, los hábitos higiénicos tienen una importancia vital para prevenir problemas bucales. El cepillado de dientes tres veces al día con una correcta técnica, nos proporciona un control sobre la placa bacteriana que se forma en la boca y ayuda a evitar, en la mayoría de ocasiones, problemas de caries y de enfermedades periodontales. Nuestros expertos en periodoncia en Toledo nos ayudan a conocerla mejor.

Qué es la enfermedad periodontal

Esta última, la Enfermedad Periodontal, es una enfermedad menos conocida, y que en los últimos años está teniendo una mayor prevalencia en nuestra sociedad. Es de origen bacteriano, se produce por la acción de una serie de bacterias que casi todos tenemos en mayor o menor proporción en la boca, pero que organizadas de una determinada manera provocan la pérdida de los tejidos que sujetan al diente y en consecuencia la pérdida de los mismos.

Para su desarrollo se tienen que dar varios factores: hay un factor genético predisponente muy importante, la higiene del paciente , hábitos como el tabaco o enfermedades como la diabetes, enfermedades cardiovasculares pueden influir en el desarrollo de la misma. Estas a su vez también se pueden agravar como consecuencia de una enfermedad periodontal incontrolada.

Síntomas de enfermedad periodontal

Algunos signos que nos pueden ayudar a detectar la enfermedad periodontal son:

– Sangrado de encías.

– Movilidad de dientes.

– Espacios entre dientes.

– Sensibilidad dentaria al frio.

Su desarrollo es variable, aunque en la mayoría de casos es un proceso crónico e indoloro, por lo que muchas veces pasa desapercibida o no se le dá la importancia necesaria.

Es muy importante el diagnóstico precoz, hacer un correcto estudio del caso y realizar un tratamiento adecuado del mismo para frenar su avance para evitar la periodontitis severa.

Enfermedad Periodontal

Tratamiento de la enfermedad periodontal

Los tratamientos periodontales constan de varias fases:

– Fase desinflamatoria en la que se elimina el sarro alrededor de los dientes.

– Fase quirúrgica, en casos mas avanzados eliminamos el tejido enfermo y si es posible se regenera el tejido alrededor de los dientes, tanto hueso como encía. En este punto cuando hay piezas dentarias insalvables nos planteamos su exodoncia y reposición con implantes dentales.

– Fase de mantenimiento, la mas importante de todas, que consiste en controlar el avance de la enfermedad periodontal tanto con técnicas de higiene especiales como con revisiones periódicas y mantenimientos periodontales realizados en la consulta.

En aquellos casos en los que la enfermedad está muy avanzada y no nos podemos plantear el mantenimiento de los dientes existen diferentes tratamientos con implantes dentales que nos permiten devolver al paciente una función masticatoria adecuada y una estética satisfactoria.

Estas técnicas han avanzado mucho en los últimos años y nos permiten satisfacer las necesidades de los pacientes mas exigentes.

– Las técnicas de carga inmediata, que nos permiten poner prótesis fijas inmediatas sobre implantes recién colocados

– La planificación y cirugía guiada por ordenador que nos ayuda a planificar previamente la colocación exacta de los implantes, disminuye el riesgo quirúrgico y nos permite ver con mayor exactitud el resultado final del tratamiento, antes de hacer nada sobre nuestros pacientes.

– Las técnicas de reconstrucción ósea, que nos permiten regenerar el hueso necesario para, poder fijar nuestros implantes con mayor seguridad.

– Las técnicas de sedación consciente, pautadas y realizadas por un médico anestesista disminuyen la sensación de ansiedad, tiene un efecto amnésico y eliminan el dolor durante los procedimientos quirúrgicos.

En nuestro centro contarán con una atención personalizada y de calidad de nuestro equipo. Después de un estudio completo se decidirá el mejor plan de tratamiento en cada caso. Se darán todas las opciones posibles para solucionar el problema y contarán con el apoyo para decidir cual es la mejor solución. Contamos con un equipo formado y con unas instalaciones con todos los adelantos para que nuestros tratamientos sean todo un éxito.

Guardar

Guardar

Otros artículos relacionados

  • ¿Cuántos dientes tenemos?14 diciembre, 2020 ¿Cuántos dientes tenemos? ¿Tienes dudas sobre cuántos dientes tenemos? Desde la Clínica Dental AM Odontología te las vamos a resolver en un periquete. Hoy vamos a hablar sobre dentición, tanto en la infancia como […]
  • Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe?9 noviembre, 2020 Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe? ¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se […]
  • Lengua blanca: 5 causas que la provocan24 julio, 2019 Lengua blanca: 5 causas que la provocan La glosodiagnosis es una ciencia diagnóstica muy peculiar. A través de la lengua, los médicos y odontólogos podemos detectar un sinfín de enfermedades, presentes en la cavidad oral o en […]
  • Diferencias entre la ortodoncia para niños y la de adultos24 julio, 2015 Diferencias entre la ortodoncia para niños y la de adultos En las últimas décadas ha surgido una generación de adultos con brackets muy notoria en las calles. Esto se debe a la gran importancia estética que se le está dando actualmente a la […]
  • Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla3 diciembre, 2019 Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla La sonrisa gingival es un problema estético, que afecta a muchas personas. Para corregir este defecto es importante que un buen odontólogo planifique un tratamiento dental a medida, de […]
  • Halitosis: ¿Cómo quitar el mal aliento?3 octubre, 2019 Halitosis: ¿Cómo quitar el mal aliento? La halitosis se ha convertido en uno de los principales problemas sociales. Se trata del olor desagradable del aliento, que se produce al respirar por la boca. Es frecuente que, a […]