Lengua negra: ¿existe tratamiento?

Puede que al mirarte en el espejo y sacar la lengua, para llevar a cabo tus prácticas de higiene dental, observes que está negra y con un aspecto velloso. Es muy probable que te alarmes e intentes encontrar la causa para saber qué es lo que te está pasando. Te contamos que esta condición se conoce como lengua negra vellosa y se origina generalmente por ciertos hábitos cotidianos. 

Afortunadamente, romper con las costumbres inadecuadas y adoptar otras más beneficiosas puede ayudar a que tu lengua recupere la normalidad, con un aspecto estético y saludable.

¿Quieres saber más sobre la lengua negra? ¡Acompáñanos!

¿Qué es la lengua negra vellosa?

La lengua negra vellosa, conocida también como lengua pilosa, es una enfermedad bucal producida por la acumulación de células muertas sobre las papilas de la lengua.

Esto provoca que las mencionadas papilas se alarguen y se oscurezcan, dando lugar a un aspecto que pasa del marrón al negro.

Además, esta apariencia desagradable contribuye al almacenamiento de bacterias, comida, tabaco o cualquier sustancia, lo que desemboca en problemas como, por ejemplo, el mal aliento.

¿Cuáles son los síntomas de la lengua negra vellosa?

La característica principal de esta afección lingual es la coloración negra o marrón, también su apariencia vellosa. A pesar de los efectos estéticos, esta alteración lingual no ocasiona mayores síntomas.

Sin embargo, pueden darse situaciones incómodas, como:

  • Sensación de atragantamiento o de ahogo.
  • Mal sabor en la saliva.
  • Halitosis o mal aliento generalizado.

¿Qué otras situaciones afectan a la coloración de la lengua?

Es necesario no confundir esta afección con otras que también pueden generar un aspecto similar colorado en la lengua, por ejemplo:

  • Cambios normales en la pigmentación de la lengua.
  • Medicamentos o alimentos que han teñido la lengua.
  • Infecciones virales o fúngicas.
  • Lesiones orales que nacen en la lengua, como leucoplasia pilosa.

¿Cómo se origina la lengua negra?

El origen de la lengua vellosa negra es, hasta el momento, desconocido. Aun así, existen determinados factores que predisponen a las personas a padecer esta alteración antiestética lingual:

  • Consumo de tabaco masticado o fumado.
  • Deficiente disciplina en la higiene bucal.
  • Sufrir de xerostomía o hiposalivación (boca seca).
  • Consumir determinados medicamentos, sobre todo antibióticos.
  • Uso de enjuagues bucales irritantes.
  • Mantener una dieta blanda: la comida sólida provoca una acción abrasiva en la lengua, evitando que las papilas se alarguen.
  • Consumir café, vino tinto o regaliz negro en exceso.

¿La lengua negra vellosa es una enfermedad grave?

La lengua negra vellosa posee un aspecto sumamente desagradable, incluso podemos afirmar que es alarmante.

No ocasiona ningún trastorno de importancia, no produce mayores problemas de salud y es completamente indoloro. Además, es un trastorno temporal que se supera con el paso del tiempo.

¿Existe tratamiento para la lengua vellosa?

Hoy en día no se conoce y no existe un tratamiento odontológico que sirva para combatir la lengua vellosa negra.

A pesar de ello, el tratamiento contra esta afección pasa por dos fases:

  • Aceptación de la estética

Se recomienda que la persona que padece esta anomalía intente aceptar la situación que está viviendo y que entienda que solo durará un tiempo limitado. Además, que no se asuste a causa de la apariencia de su lengua, ya que no sufrirá complicaciones de importancia ni tampoco es síntoma de una enfermedad bucal grave.

  • Controlar los factores influyentes

Es importante erradicar por completo los factores que facilitan el incremento de los síntomas.

Si percibes que pasan los días y no desaparece la desagradable apariencia de la lengua negra vellosa, acude al odontólogo para hacerte una revisión general de tu salud oral.

Remedios caseros para la lengua negra

Los remedios caseros facilitan la eliminación de los factores causantes de su aparición; están relacionados con el estilo de vida saludable que las personas deberían mantener a diario:

  • Constante cepillado

Cepíllate los dientes tras cada comida, además hazlo al levantarte y antes de acostarte. Utiliza un raspador lingual para así trabajar en la descamación de las papilas. Asimismo, puedes usar un enjuague bucal antimicrobiano o también agua tibia con sal para reducir la probabilidad de que se originen bacterias.

  • Visitas al dentista

Acude con regularidad al dentista e higienista, por lo menos una vez al año, para que puedan hacerte una revisión y una limpieza bucodental. 

  • Mejora tus hábitos

El consumo de tabaco es perjudicial para la salud. Las complicaciones son numerosas y la lengua negra vellosa es de las consecuencias menores del consumo de tabaco.

  • Buena alimentación

Consume abundante agua durante el día y aliméntate de forma sana y equilibrada, con un adecuado consumo de frutas y verduras frescas. Además, evita comer alimentos y bebidas que tengan coloración excesiva, como el vino tinto, café, regaliz negro y zumo en polvo.

Si crees que padeces de lengua negra vellosa, trata de no acomplejarte por la apariencia de tu lengua. Visita a tu dentista y sigue al pie de la letra los hábitos que acabamos de mencionar. Normalmente, esta alteración solo te acompañará durante un tiempo limitado, por lo que es temporal.

Clínica Dental Am Odontología: somos líderes en la prevención de la lengua negra

En la Clínica Dental de Toledo, garantizamos los servicios de un equipo de profesionales con alta cualificación y especializados en la búsqueda de soluciones para cualquier anomalía o complicación que afecte tu salud y estética bucodental.

Contamos con una alta experiencia y tecnología de vanguardia que nos permite llevar a cabo nuestros tratamientos con total seguridad y certeza para brindarte confort y tranquilidad en cada uno de los tratamientos. 

¿Crees que padeces de lengua negra vellosa? No te preocupes y solicita tu primera consulta. Te asesoraremos de forma personalizada.

Otros artículos relacionados

  • ¿Cómo tener unos dientes perfectos?13 enero, 2021 ¿Cómo tener unos dientes perfectos? Disfrutar de unos dientes perfectos es el sueño de cualquier persona hoy en día. La estética prima por encima de otras cuestiones y para mejorar la estética facial es imprescindible […]
  • Dolor en la lengua: ¿cómo se soluciona?20 diciembre, 2021 Dolor en la lengua: ¿cómo se soluciona? ¿Sientes dolor en la lengua? Una lengua dolorida puede estar causada por algo tan simple como una mordedura o tener su origen en complicaciones mucho más graves, como patologías […]
  • Erosión dental: qué es y cómo prevenirla13 octubre, 2022 Erosión dental: qué es y cómo prevenirla La erosión dental es un problema que afecta al esmalte de los dientes y que, además de ocasionar efectos perjudiciales en la parte estética, también repercute de manera negativa en otros […]
  • La enfermedad periodontal12 mayo, 2016 La enfermedad periodontal En la sociedad actual es muy importante tener una boca sana y cuidada. Esto es sinónimo de salud, higiene y responsabilidad, de tal manera que, además de ser bueno para nosotros, nos puede […]
  • 8 consejos antes de un implante dental21 julio, 2016 8 consejos antes de un implante dental Aunque más del 80% de los implantes colocados siguen funcionando adecuadamente después de 15 años, desde AM Odontología insistimos en que el paciente debería seguir algunos consejos antes […]
  • Aftas bucales: qué son y por qué salen16 junio, 2020 Aftas bucales: qué son y por qué salen Tener aftas bucales es algo muy frecuente entre la población. Es posible que conozcas a este tipo de lesiones orales como llagas y tengas cierta familiaridad con ellas. Habitualmente salen […]