Maloclusión clase III

Maloclusión De Clase III

La maloclusión de clase III se da cuando los dientes o el maxilar superior se encuentra detrás  o en línea con  los dientes inferiores  del maxilar inferior, conocido también como resalte invertido, mordida invertida o mordida borde a borde.

Tipos

  • Esquelética: Cuando el origen  es  la mala posición de los huesos (maxilares), en ella o bien la causa es provocada por un déficit de crecimiento anterior del maxilar superior (causa maxilar) o bien por un exceso de crecimiento de la mandíbula (causa mandibular) o una combinación de ambos ( causa mixta)
  • Dentaria: Cuando estando los maxilares bien colocados, son los dientes superiores los que ocluyen por detrás  de los inferiores, en la mayoría de los casos por unas  inclinaciones incorrectas de éstos.

Tratamiento

El tratamiento de la clase III es muy variado y depende de muchos factores como la edad en la que se diagnostica o se va a llevar a cabo el tratamiento, así lo podemos dividir según la edad en.

Tratamiento en niños en edad de crecimiento:

  • Causa maxilar (hipoplasia de maxilar superior)

El tratamiento en estos casos se va a realizar estimulando el crecimiento  anterior del maxilar superior, es decir estimulando el crecimiento o la colocación hacia delante del mismo.

  •  Causa mandibular (hiperplasia de la mandibular)

El tratamiento consiste en frenar el crecimiento o cambiar la dirección de crecimiento de la mandíbula

Tratamiento de adulto:

En estos casos el tratamiento con ortodoncia es más complicado y en muchos casos vamos a necesitar la ayuda de la cirugía ortognática  para la corrección correcta del problema. Si el caso no precisa de cirugía se pueden necesitar la extracción de algunas piezas permanentes.

Aparatología

Otros artículos relacionados

  • Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo5 mayo, 2021 Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo Si tienes el tejido periodontal más hinchado de lo normal podría deberse a la presencia de un granuloma piógeno a nivel bucodental. En la Clínica Dental AM Odontología contamos con los […]
  • ¿Para qué sirve el irrigador dental?30 julio, 2020 ¿Para qué sirve el irrigador dental? El irrigador dental es uno de los complementos o herramientas de higiene bucal que sirven para mejorar la limpieza de tus dientes y encías. La higiene bucodental es fundamental para […]
  • Llagas en la boca: síntomas y causas22 agosto, 2019 Llagas en la boca: síntomas y causas La formación de llagas en la boca es una de las afecciones orales de mayor prevalencia en la población general. Se trata de lesiones de tipo ulceroso, que no suelen conllevar demasiadas […]
  • Alveolitis seca: ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos tratarla?17 junio, 2021 Alveolitis seca: ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos tratarla? La alveolitis seca (osteítis alveolar) es una enfermedad dental bastante dolorosa que en ciertas ocasiones ocurre tras la extracción de una pieza dental. Pero específicamente ¿cuáles son […]
  • Cuando poner implantes dentales3 agosto, 2016 Cuando poner implantes dentales Antes cualquier procedimiento de implantes dentales era complicado, pero con el paso del tiempo, cada vez es más frecuente ver como amigos, conocidos y familiares ya se decantan por este […]
  • Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe?9 noviembre, 2020 Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe? ¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se […]