Dentadura Postiza - Clínica Am Odontología

Manejo y cuidado de la prótesis dental removible

La prótesis dental removible o dentadura postiza es una excelente alternativa para aquellas personas que han sufrido la pérdida de dientes, siendo este tratamiento dental uno de los más comunes que se realizan. Este tipo de aparatos bucales permiten al paciente extraerlo en cualquier momento y gracias a ello tener una mayor facilidad a la hora de limpiar este tipo de prótesis.

Sin embargo hay una gran desconocimiento sobre cómo se debe cuidar este tipo de prótesis, corriendo el riesgo de sufrir un deterioro eliminando sus propiedades y pudiendo causar infecciones en la boca. Antes de nada, vamos a destacar la utilidad de esta prótesis ya que puede ser de gran ayuda para los pacientes que presenten edentulismo, es decir que le falten todos los dientes o en aquellos casos en los cuáles únicamente faltan algunas piezas, recurriendo a una prótesis removible parcial.

Es necesario un tiempo de adaptación a este tipo de prótesis ya que durante su uso transmite fuerzas tanto a los dientes como a las encías. Es habitual notar una sensación extraña en la boca o producir más saliva de lo normal e incluso dificultades en la pronunciación. Sin embargo esta situación irá remitiendo poco a poco.

 

Higiene de la dentadura postiza  o prótesis dental removible

En relación al cuidado de la prótesis dental o dentadura postiza , es importante ser estrictos para lograr mantenerla en estado óptimo, evitando posibles problemas de higiene y funcionalidad. Para ello es necesario:

– Lavar tanto la prótesis dental removible o dentadura postiza como la boca después de cada comida. Además es necesario limpiar la prótesis o dentadura postiza con un cepillo especial, especialmente las partes metálicas sobre las cuales contactan los dientes.

– Es recomendable quitar la prótesis o dentadura postiza para dormir puesto que si lo hacemos permitiremos que los tejidos descansen de la presión que ejerce este tipo de prótesis.

– A la hora de evitar deformaciones se recomienda conservar la prótesis o dentadura postiza en agua. Además tenemos a nuestro alcance pastillas desinfectantes que nos servirán para evitar la aparición de gérmenes y bacterias.

En definitiva las prótesis removibles o dentaduras postizas son una herramienta de gran utilidad dentro de la Odontología para los pacientes que deseen recuperar su sonrisa a través de una técnica sencilla, indolora y económica.

Confía en una clínica dental con experiencia y un buen equipo médico con formación específica en implantes dentales y prótesis dentales. Ganarás en salud.

Otros artículos relacionados

  • ¿Duele la colocación del implante dental?3 diciembre, 2015 ¿Duele la colocación del implante dental? La gran mayoría de las veces en que se le plantea a un paciente la necesidad de realizar un implante dental, la primera pregunta que recibimos es si duele la colocación del implante […]
  • Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento28 diciembre, 2020 Estomatitis: síntomas, causas y tratamiento La estomatitis es una de las enfermedades con origen en la boca que más prevalencia tienen. La realidad es que no existe un rango de edad para sufrir esta alteración, ya que las heridas […]
  • ¿Cuántos dientes tenemos?14 diciembre, 2020 ¿Cuántos dientes tenemos? ¿Tienes dudas sobre cuántos dientes tenemos? Desde la Clínica Dental AM Odontología te las vamos a resolver en un periquete. Hoy vamos a hablar sobre dentición, tanto en la infancia como […]
  • Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe?9 noviembre, 2020 Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe? ¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se […]
  • Troneras dentales: qué son y cómo tratarlas11 febrero, 2022 Troneras dentales: qué son y cómo tratarlas Las troneras dentales suelen tratarse como una afección más estética que dental. Sin embargo, en ciertos casos, pueden complicarse y desencadenar ciertos problemas en la cavidad bucodental […]
  • ¿Por qué tengo las encías blancas?3 junio, 2021 ¿Por qué tengo las encías blancas? Tus encías, si están cuidadas y sanas, deben de presentar un tono rosita, estar bien pegadas a la encía y no sangrar. En el caso de que tengas las encías blancas, podría deberse a […]