¿Duele la colocación de un implante dental? - Am Odontología

¿Duele la colocación del implante dental?

La gran mayoría de las veces en que se le plantea a un paciente la necesidad de realizar un implante dental, la primera pregunta que recibimos es si duele la colocación del implante dental. Esto se debe en gran medida al miedo a lo desconocido, que la mayoría de nosotros tenemos, junto con el estrés que habitualmente sufrimos cuando vamos a una consulta médica.

El objetivo de este artículo es describir las técnicas con las que contamos para controlar el dolor en la clínica dental, e intentar con ello aportar un poco de luz que proporcione la tranquilidad necesaria al paciente para afrontar esta situación.

Duele la colocación de un implante dental

Los tratamientos que realizamos en odontología son en la gran mayoría de casos con anestesia local, con el paciente totalmente consciente. Además el dentista está muy cerca de la cara del paciente, lo que a menudo crea tensión e intimida al paciente.

En otros países, como Estados Unidos está muy extendido el uso del Óxido Nitroso como medio de sedación en la clínica dental. Se trata de un gas de uso médico que tiene cierto efecto amnésico y consigue que el paciente esté mas relajado en la consulta. En muchos casos a los pacientes tratados con óxido nitroso ni siquiera se les aplica anestesia local, lo que nos indica que gran parte de ese miedo es solo eso, miedo, porque son tratamientos muy poco invasivos.

El dolor posterior a la intervención se produce por la inflamación de los tejidos, de manera que si controlamos la inflamación y posible infección, este dolor se reducirá mucho o no existirá.

proceso-colocacion-implante-dental

Control del dolor durante la cirugía de implantes

-ANESTESIA LOCAL.
-SEDACIÓN CONSCIENTE INTRAVENOSA.

El primer paso a la hora de realizar un tratamiento de implantes dentales es anestesiar la zona a tratar. En la gran mayoría de casos se usa ANESTESIA LOCAL.

El efecto que conseguimos con este tipo de anestesia es el bloqueo nervioso de esta zona, el paciente estará consciente pero la zona a tratar estará dormida, bajo el efecto de la anestesia de manera que no notará nada durante el tratamiento.

Existen diferentes tipos de anestesias que se pueden utilizar en función de si queremos conseguir un efecto mas largo o mas intenso del habitual. Esto nos permite realizar programar nuestras intervenciones y usar un anestésico u otro en función de los efectos deseados, todo ello para evitar el dolor del paciente.

Control del dolor postoperatorio de implantes dentales

Una vez finalizada la intervención con el fin de conseguir que el paciente tenga las menos molestias posibles recomendamos una serie de pautas que ayudan a controlar muy bien la inflamación y la posible infección de la zona, que como hemos dicho son las causantes del dolor.

Pautas:

  • Es aconsejable estar haciendo presión con una gasa la zona intervenida con el fin de que se forme el coágulo de la misma. Recomendamos no escupir ni enjuagarse durante 24 horas por la misma razón, aplicar frío local a intervalos durante unas 2 horas, no hacer ejercicio físico durante los días siguientes a la intervención y evitar movilizar la zona con el fin de que cicatrice de forma correcta.
  • Existen una serie de preparaciones de geles y sprays de clorhexidina que, junto con los cepillos quirúrgicos son muy útiles en los días siguientes a la cirugía para evitar la infección de la misma.
  • Por último, en la mayoría de casos recetamos un tratamiento antibiótico y antiinflamatorio que nos ayudan a evitar las infecciones de las zonas tratadas, mas en aquellos caso en los cuales había una infección de base.

Me duele el implante dental, ¿qué puedo hacer?

La molestia o dolor que se produce inmediatamente después de la colocación de un implante se produce, como hemos dicho, por la inflamación de la zona después de realizar la intervención y debe ser totalmente controlable mediante las pautas y medicación anteriormente comentadas.

Cuando existe dolor de una zona donde hemos realizado un implante hace un tiempo y comienza a doler conviene acudir al especialista para determinar que esta provocando ese dolor, ya que en muchas ocasiones este cuadro se relaciona con algún tipo de infección alrededor del implante, periimplantitis, y conviene verlo cuanto antes para poder tratarlo correctamente.

Como hemos explicado el proceso de colocación de implantes dentales no es doloroso y las molestias provocadas se deben a la inflamación de la zona. Por lo tanto, si sufres grandes dolores una vez que el implante dental ha sido colocado debes acudir a la clínica dental de inmediato para que el especialista pueda verte, determinar la causa y hacer un tratamiento adecuado.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Otros artículos relacionados

  • Prótesis sobre implantes dentales12 enero, 2020 Prótesis sobre implantes dentales Qué es una prótesis sobre implantes dentales Las prótesis sobre implantes dentales constituyen la forma mas innovadora cómoda y estética de reponer los dientes perdidos o aquellos dientes […]
  • Bruxismo: consecuencias y síntomas20 junio, 2019 Bruxismo: consecuencias y síntomas El bruxismo es una patología oral de gran prevalencia. El 70 % de la población mundial lo padece. En muchos casos, quien sufre sus consecuencias ni si quiera se da cuenta. Esto se debe a […]
  • ¿Conoces el nombre de tus dientes?13 julio, 2022 ¿Conoces el nombre de tus dientes? ¿Sabes cuántos dientes tenemos? ¿Conoces su nombre? Nuestras piezas dentales son los elementos más duros de nuestro cuerpo. Por normal general, llamamos “diente” a cualquier pieza dental […]
  • Lengua blanca: 5 causas que la provocan24 julio, 2019 Lengua blanca: 5 causas que la provocan La glosodiagnosis es una ciencia diagnóstica muy peculiar. A través de la lengua, los médicos y odontólogos podemos detectar un sinfín de enfermedades, presentes en la cavidad oral o en […]
  • Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla3 diciembre, 2019 Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla La sonrisa gingival es un problema estético, que afecta a muchas personas. Para corregir este defecto es importante que un buen odontólogo planifique un tratamiento dental a medida, de […]
  • Herpes labial: 5 causas que lo provocan30 mayo, 2019 Herpes labial: 5 causas que lo provocan Si sufres lesiones constantes en los labios y las llamas calenturas, debes saber que lo que realmente padeces es un herpes labial. Se trata de una infección recurrente. Normalmente afecta […]