Medidas del los dentistas frente al coronavirus

Medidas del los dentistas frente al coronavirus

Por motivo de la pandemia global debido al coronavirus, desde la Clínica dental AM Odontología queremos proporcionar al paciente la información necesaria para su tranquilidad. Muchos pacientes han cancelado sus citas, y es normal, el miedo y la incertidumbre, así como las recomendaciones sanitarias, obligan a ello en ciertas ocasiones. Por este motivo, tienes que saber que:

  • El dentista, como profesional sanitario, está adoptando todas las medidas recomendadas por el Ministerio de Sanidad, así como por los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud.
  • Muy concretamente, se nos recomienda usar unas gafas protectoras y mascarilla para el efecto barrera. Son muy útiles para evitar el contagio en sentido bilateral: del profesional al paciente y al revés.
  • Tenga la plena seguridad de que su dentista está cumpliendo, como siempre, con todas las recomendaciones con relación a las medidas de higiene, desinfección y esterilización.
  • Tenga en cuenta que el coronavirus solo se transmite por vía respiratoria, así como por contacto con superficies contaminadas por el virus. No se transmite ni por sangre ni por ninguna otra vía conocida.
  • Además de usar mascarillas, en la clínica se procede a una minuciosa desinfección después de cada paciente, siguiendo con las normas habituales.

Si presentas fiebre, tos, malestar general:

  1. RETRASA TU CITA HASTA ACLARAR EL ORIGEN DE TU CUADRO CLÍNICO.
  2. EN CASO DE URGENCIA DENTAL, NO ACUDAS A LA CONSULTA SIN PREVIAMENTE AVISARNOS POR TELÉFONO PARA TOMAR LAS MEDIDAS OPORTUNAS.

Consejos para la prevención del coronavirus:

  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o emplear desinfectante de manos a base de alcohol
  • Cubrir la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Utiliza pañuelos  y servilletas desechables
  • Un metro de distancia con otras personas
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Solicitar atención médica y notificar si has estado en zona de riesgo o contacto con alguien que lo haya estado.
  • No acudir a hospitales ni centros de salud, llamar al 112 o al teléfono de 900 102 112
  • Mascarilla, solo en algunos casos, si se tiene tos y combinadas con el lavado de manos.
  • Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados

Algunas de las cuestiones que debes conocer:

¿Son eficaces los antibióticos para prevenir o tratar el coronavirus o COVID-19?

No. Los antibióticos no son eficaces contra los virus, solo contra las infecciones bacterianas. La COVID-19 está causada por un virus, de modo que los antibióticos no sirven frente a ella. No se deben usar antibióticos como medio de prevención o tratamiento de la COVID-19. Solo deben usarse para tratar una infección bacteriana siguiendo las indicaciones de un médico.

¿Cuánto dura el periodo de incubación de la COVID-19?

El «período de incubación» es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las estimaciones respecto al periodo de incubación de la COVID-19 oscilan entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días. Estas estimaciones se irán actualizando a medida que se tengan más datos.

¿Quién corre riesgo de desarrollar una enfermedad grave?

Todavía tenemos mucho por aprender sobre la forma en que la COVID-2019 afecta a los humanos, pero parece que las personas mayores y las que padecen afecciones médicas preexistentes (como hipertensión arterial, enfermedades cardiacas o diabetes) desarrollan casos graves de la enfermedad con más frecuencia que otras.

En la clínica ponemos a tu disposición un servicio de atención al paciente, para que puedas resolver tus dudas vía telefónica o vía mail. Cualquier duda se responderá en el menor tiempo posible por nuestro equipo, aportando la información necesaria para tu conocimiento y tranquilidad.

Agradeceros vuestra colaboración en esta situación tan excepcional. Estamos convencidos de que si todos seguimos las normas indicadas, podremos detener el avance del coronavirus.

Otros artículos relacionados

  • Aparatos dentales: qué son y qué tipos hay25 noviembre, 2021 Aparatos dentales: qué son y qué tipos hay Los aparatos dentales sirven para resolver posicionamientos dentales inadecuados y algunos tipos de maloclusiones.  Nos permiten prevenir enfermedades que pueden afectar nuestra salud […]
  • ¿Cómo blanquear los dientes?9 julio, 2019 ¿Cómo blanquear los dientes? Si te estás preguntando cómo blanquear los dientes para tener una sonrisa brillante y radiante, has llegado al lugar apropiado. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a dar las […]
  • Acceledent para reducir el tiempo de ortodoncia13 octubre, 2017 Acceledent para reducir el tiempo de ortodoncia ¿Te imaginas poder corregir tus dientes con ortodoncia en mucho menos tiempo? Ahora es posible gracias a AcceleDent, y en AM Odontología lo tenemos. Los tratamientos de ortodoncia son uno […]
  • Tipos de alveolitis dental30 noviembre, 2020 Tipos de alveolitis dental Ofrecerte tratamientos dentales de alta calidad es una de las premisas más importantes de la Clínica Dental AM Odontología. Nuestro objetivo es asegurarte unos dientes sanos y libres de […]
  • ¿Qué es un absceso dental?26 noviembre, 2020 ¿Qué es un absceso dental? Dentro del servicio de odontología conservadora de la Clínica Dental AM Odontología abogamos por la prevención de infecciones bucales, como el absceso dental. Conocer cuáles son sus […]
  • Infección de las encías12 julio, 2022 Infección de las encías Cuando hablamos de salud bucodental, muchas veces nuestros pacientes no prestan atención al cuidado de las encías y se centran únicamente en los dientes. Sin embargo, la infección de las […]