mordida cruzada

Mordida cruzada

La mordida cruzada Posterior (MCP) se presenta como una de las maloclusiones más habituales que encontramos en la clínica de ortodoncia. Se da cuando uno o más dientes de la arcada superior ocluyen por dentro de la arcada inferior.

Tipos

Posterior

Cuando los dientes de un lado o de los dos lados del maxilar superior ocluyen por dentro del inferior.

Mordida cruzada - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología
Mordida cruzada - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología

Anterior

Cuando uno o más dientes anteriores del maxilar superior ocluyen por dentro del maxilar inferior.

Clasificación según la causa

Esqueléticas:

Cuando el maxilar superior es más pequeño que la mandíbula. En estos casos aunque los dientes estén en una correcta posición, los superiores ocluyen por dentro de los inferiores, ya que el maxilar superior es más estrecho. En la clínica se representa como una mordida cruzada posterior unilateral o bilateral.

Dentarias:

Los maxilares se encuentran bien posicionados y el problemas esta en los propio dientes que se suelen encontrar inclinados hacia dentro.

Mixtas:

Seria una combinación de los dos problemas anteriores en mayor o menos medida de uno u otro.

Tratamiento

Es importante el tratamiento precoz de la mordida cruzada, sobre todo en niños en edad de crecimiento, ya que se puede producir una desviación del correcto crecimiento desarrollo facial, aumentando las posibilidades de futuros problemas esqueléticos dentoalverolares, funcionales y articulares, como consecuencia de la asimetría facial y estética.

La mordida cruzada puede aparecer a cualquier edad, para todo ello es necesario un correcto diagnóstico, lo más precoz posible, esto quiere decir tan pronto como se detecta.

En adolescentes y niños:

Se utiliza un disyuntor maxilar consiguiendo un aumento del perímetro de la arcada del maxilar superior (cambio esquelético)

 

En el adulto:

Se puede encestar recurrir a la cirugía ortognatica o bien modificar solo la inclinación de los dientes (cambio dentario) con brackets y gomas cruzadas

Aparatología

Mordida cruzada - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología

Disyuntor tipo HAAS

Mordida cruzada - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología

Disyuntor de McNamara o HYRAX

Otros artículos relacionados

  • ¿Duele la colocación del implante dental?3 diciembre, 2015 ¿Duele la colocación del implante dental? La gran mayoría de las veces en que se le plantea a un paciente la necesidad de realizar un implante dental, la primera pregunta que recibimos es si duele la colocación del implante […]
  • Mal sabor de boca: ¿a qué se debe y cómo se elimina?8 septiembre, 2021 Mal sabor de boca: ¿a qué se debe y cómo se elimina? El mal sabor de boca es un problema bucal que todo el mundo ha experimentado al menos una vez y resulta muy molesto. Además, si no se le presta atención es posible que se convierta en una […]
  • Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia?28 abril, 2022 Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia? Dentro de la ortodoncia interceptiva existe el conocido disyuntor de paladar, uno de los aparatos más comunes en esta rama de la ortodoncia. Su finalidad es la corrección de la mordida […]
  • Aftas bucales: qué son y por qué salen16 junio, 2020 Aftas bucales: qué son y por qué salen Tener aftas bucales es algo muy frecuente entre la población. Es posible que conozcas a este tipo de lesiones orales como llagas y tengas cierta familiaridad con ellas. Habitualmente salen […]
  • Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla3 diciembre, 2019 Sonrisa gingival: tratamientos para corregirla La sonrisa gingival es un problema estético, que afecta a muchas personas. Para corregir este defecto es importante que un buen odontólogo planifique un tratamiento dental a medida, de […]
  • Calentura labial: ¿A qué se debe?18 diciembre, 2020 Calentura labial: ¿A qué se debe? Si de vez en cuando padeces lo que comúnmente se conoce como calentura labial, debes de tener claro que esta lesión es consecuencia de una infección vírica recurrente. En la Clínica Dental […]