implantologia guiada

10 Ventajas de la implantología guiada

El campo de la implantología dental está en permanente desarrollo y en los últimos años a incorporado nuevas metodologías que permiten mejorar el proceso y sus resultados.

Qué es la implantología guiada

Apoyados en sistemas informáticos es posible llevar a cabo la colocación del implante dental por medio de una cirugía guiada con los datos recogidos a través del software mediante el escaneado de la boca del paciente.

Es decir, gracias a un estudio previo a la cirugía el implantólogo obtiene una serie de guías para lograr colocar el implante en la mejor ubicación posible en función de la boca del paciente, cantidad de hueso, hueco a rellenar y nervios de la boca. Esto permite una ajuste mucho mejor y estable, adaptación al resto de dientes perfecta y una cirugía sin dolor para el paciente.

10 Ventajas de la implantología guiada

1. El sistema CAD-CAM es el encargado de generar las guías quirúrgicas para llevar a cabo la cirugía.

2. Es necesario realizar un doble escaneado de la boca del paciente para que el sistema recoja los datos necesarios para ofrecer resultados precisos.

3. Una vez se transfieren los datos al software el implantólogo se encarga de planear virtualmente la mejor posición posible del implante para que se adapte a la boca correctamente.

4. Cuando el implantólogo finaliza la planificación de la cirugía de forma virtual, encarga la guía quirúrgica. Tiene un plazo aproximado de fabricación de 10 días.

 implantología guiada

5. Las guías ayudan a establecer un modelo de trabajo basado en una replica del implante o implantes dentales tal y como se realizó en el planeamiento virtual.

6. Durante la cirugía se aplica anestesia local.

7. Se coloca la guía quirúrgica en la boca adaptándose perfectamente al hueco del diente caído y mostrando el lugar exacto para la perforación e instalación del implante.

8. Además la guía quirúrgica cuenta con limitador de altura para determinar la profundidad exacta a la que el implante debe ir ajustado en la encía.

9. Una vez el implante está perfectamente integrado en la encía y estable tanto vertical como horizontalmente se puede retirar la guía quirúrgica.

10. Llegados a este punto se instala la prótesis provisional hasta que consolide el implante en el hueso y pueda ser sustituida por la prótesis definitiva.

En AM Odontología utilizamos sistemas de implantología guiada para garantizar a los pacientes el mejor resultado en sus implantes dentales y un proceso sin dolor. Pide cita sin compromiso y que nuestros especialistas realicen un análisis completo de tu boca y te asesoren sobre el tratamiento que mejor se adapta a tus necesidades.

Guardar

Otros artículos relacionados

  • Erosión dental: qué es y cómo prevenirla13 octubre, 2022 Erosión dental: qué es y cómo prevenirla La erosión dental es un problema que afecta al esmalte de los dientes y que, además de ocasionar efectos perjudiciales en la parte estética, también repercute de manera negativa en otros […]
  • Succión digital22 marzo, 2021 Succión digital La succión digital es el hábito común en la infancia que se considera normal hasta los 3 -4 años de edad. Afecta a un 15-45% de los niños. Se dan más en niñas que en niños en proporción […]
  • Brackets estéticos, ¿que opciones hay?16 marzo, 2016 Brackets estéticos, ¿que opciones hay? Los brackets estéticos, son una de las mejores opciones de tratamientos de ortodoncia para adultos. Hoy en día la ortodoncia ofrece una amplia variedad de técnicas a la disposición de los […]
  • Protrusión dental: qué es y cómo se trata11 febrero, 2022 Protrusión dental: qué es y cómo se trata Entre las diversas tipologías de mordida se encuentra una anomalía o mala posición conocida como protrusión dental. Esta se relaciona con un desarrollo desmedido del maxilar, ocasionando […]
  • ¿Cómo usar hilo dental? Conoce las técnicas recomendadas por los especialistas en salud oral7 octubre, 2021 ¿Cómo usar hilo dental? Conoce las técnicas recomendadas por los especialistas en salud oral Como probablemente hayas escuchado a lo largo de tu vida, el cepillado dental es la mejor forma de garantizar el máximo nivel posible de salud oral. Al llevar a cabo este tipo de medida de […]
  • Rhodogil: ¿Para qué sirve?22 septiembre, 2020 Rhodogil: ¿Para qué sirve? En la Clínica Dental AM Odontología vemos constantemente a pacientes con fuertes dolores de muelas o bucales. La prescripción de medicamentos es habitual en este sector, pero es esencial […]