¿Qué es una férula dental y para qué sirve?

Una férula dental es un aparato fabricado con materiales de plástico o resina acrílica que se implementa por parte de odontólogos para tratar ciertos problemas dentales, cubriendo de forma total o parcial la dentadura.
Estas férulas poseen diferentes fines, que dependen del problema y la gravedad que tenga la persona afectada. ¿Quieres conocer más acerca de las férulas dentales?

Tipos de férulas dentales

Actualmente, existen distintos tipos de férulas dentales, así como diversas formas, pues dependiendo de la elección o el nivel de gravedad, ayudarán a corregir diversidad de problemas. Entre ellas, destacamos:

Férula de blanqueamiento

Se usan generalmente como tratamiento de estética dental.
Consisten en un agente blanqueador que se aplica con una jeringa sobre una férula; esta solo cumple la función de asegurar que la pasta esté en contacto fijo con las piezas dentales.
La férula de blanqueamiento suele ser flexible, de poco grosor y realizada de manera personalizada para que pueda adaptarse a la boca del paciente de la mejor manera posible.

Férula de ortodoncia

Estas férulas se utilizan como método de retención tras los tratamientos ortodóncicos, con el fin de asegurar la estabilización de las piezas dentales y evitar su desplazamiento.

Férula de periodoncia

Tras haber finalizado el tratamiento de periodoncia y subsanadas las patologías gingivales, se procede a la aplicación de estas férulas para evitar el movimiento dental.

Férula de descarga

Es la más utilizada, debido a que es el procedimiento más indicado para tratar el bruxismo. Su función consiste en evitar el rozamiento entre la mordida de los dientes inferiores y los superiores o el desgaste dentario. Suelen ser gruesas y rígidas para tolerar el desgaste y se fabrican en función de la mandíbula del paciente y de manera personalizada.

Férula quirúrgica

Con ella se puede conseguir una óptima planificación en el tratamiento para la colocación de implantes, impidiendo el desplazamiento dentario y proporcionando una idónea postura dental, teniendo presente las propiedades anatómicas del paciente, su densidad y calidad ósea. Suele implementarse tras un tratamiento quirúrgico.

• Férula radiológica

A través de su uso, se puede lograr información diagnóstica antes de una intervención.
Se fabrican a partir del diagnóstico del caso con una estética favorable y una oclusión correcta. Su diseño debe asegurar su estabilidad durante la realización del escáner, tienen que estar completamente apoyadas sobre la mucosa y no deben tener componentes metálicos o rebases blandos.

Férula deportiva o protector bucal deportivo

Poseen la capacidad de proteger los dientes y la cavidad bucal en ciertos deportes de contacto como el boxeo, rugby, hockey, fútbol americano, baloncesto o artes marciales, entre otros. La férula deportiva está hecha de silicona para amortiguar el impacto.

¿Cómo se realizan las férulas bucales?

Las férulas bucales se crean a partir de unos modelos de impresión de la dentadura del paciente. A la hora de crear el molde de la férula se debe tener en cuenta que no existen dos dentaduras iguales, cada persona debe tener su férula personalizada e individualizada.
Para fabricarlas se colocará una cubeta con un material flexible denominado alginato, que se adapta a la forma de la dentadura de cada persona. La férula puede ser mayor o menor, dependiendo de la arcada en la que se sitúe.
Se fabrican con resina, un material inocuo y totalmente inofensivo para el organismo de las personas. Precisamente para amortiguar la mordida, el aparato es rígido y duro, con un grosor suficiente para llevar a cabo las correcciones pertinentes.
El odontólogo verificará que las piezas dentales se adapten de forma correcta a la férula, ya que la mandíbula cambia de posición con el tiempo, según la actividad de los músculos, de modo que es esencial realizar revisiones periódicas.

Uso de férulas dentales

Cada una de ellas poseen diversos usos, entre ellos:

Colocación de la férula

Es probable que al principio cause molestias por la rigidez, sin embargo, se recomienda empezar a utilizarla una o dos horas al día durante la primera semana y después durante la noche.

Limpieza de la férula

Sea cual sea el tipo se debe mantener su correcta higiene, ya que la boca está llena de bacterias y cuantas más medidas de higiene se lleven a cabo para mantenerla sana, más probabilidades tendrás de evitar la proliferación de infecciones.
Por ello, es fundamental limpiarla y aclararla correctamente antes de dejarla secar. Existen productos específicos para ejecutar esta tarea, semejantes a los se utilizan para limpiar las prótesis.

Durabilidad de la férula

La durabilidad de una férula dental dependerá de cada paciente, puesto que no todos los pacientes requieren el mismo tiempo de uso con la misma urgencia, por lo que no todas están sometidas al mismo desgaste.
Cabe destacar que también es importante saber que el éxito y efectividad de estas férulas es que cumplan como es debido su tiempo de tratamiento.
En caso contrario, las fibras de memoria que poseen las piezas dentales pueden hacer que las mismas retornen sus posiciones antiguas, pudiendo afectar al molde de las férulas.

Pide cita

En la Clínica Dental de Toledo somos expertos en proporcionar los últimos avances tecnológicos en las diversas ramas de la odontología, como implantología, periodoncia, estética dental, ortodoncia, etc. Disponemos de atención personalizada y un equipo de profesionales cualificados que se encargarán de realizar los tratamientos, técnicas y/o métodos que mejor se adapten a tu situación actual y/o grado de afección. Si aún tienes dudas sobre las férulas dentales, ponte en contacto con nosotros o solicita tu primera cita. ¿Quieres obtener tus férulas dentales de manera personalizada? Contáctanos.

 

 

Otros artículos relacionados

  • Manchas blancas en los dientes: ¿cuál es su causa y cómo eliminarlas?8 septiembre, 2021 Manchas blancas en los dientes: ¿cuál es su causa y cómo eliminarlas? ¿Te ha aparecido una mancha en los dientes y no sabes cómo eliminarla? ¡Mantén la calma! Sabemos que tener una sonrisa cuidada es muy importante para nuestros pacientes, y las manchas […]
  • Alveolitis seca: ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos tratarla?17 junio, 2021 Alveolitis seca: ¿cuáles son sus síntomas y cómo podemos tratarla? La alveolitis seca (osteítis alveolar) es una enfermedad dental bastante dolorosa que en ciertas ocasiones ocurre tras la extracción de una pieza dental. Pero específicamente ¿cuáles son […]
  • Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige?1 abril, 2021 Mordida cruzada: ¿Cómo se corrige? La mordida cruzada o invertida es una de las maloclusiones más comunes entre la población. Corregir este defecto en la mordida es muy importante para minimizar riesgos en la salud […]
  • Dolor en la lengua: ¿cómo se soluciona?20 diciembre, 2021 Dolor en la lengua: ¿cómo se soluciona? ¿Sientes dolor en la lengua? Una lengua dolorida puede estar causada por algo tan simple como una mordedura o tener su origen en complicaciones mucho más graves, como patologías […]
  • Prótesis sobre implantes dentales12 enero, 2020 Prótesis sobre implantes dentales Qué es una prótesis sobre implantes dentales Las prótesis sobre implantes dentales constituyen la forma mas innovadora cómoda y estética de reponer los dientes perdidos o aquellos dientes […]
  • Lengua negra: ¿existe tratamiento?28 abril, 2022 Lengua negra: ¿existe tratamiento? Puede que al mirarte en el espejo y sacar la lengua, para llevar a cabo tus prácticas de higiene dental, observes que está negra y con un aspecto velloso. Es muy probable que te alarmes e […]