queilitis

Queilitis angular o boqueras: causas

Las heridas que se forman en la comisura de los labios, conocidas como boqueras, son las responsables de la queilitis angular benigna. Pese a que no son lesiones que deban preocuparte mucho, sí que se trata de una afección bastante molesta y dolorosa. Esto se debe, sobre todo, al lugar en el que se forma la herida. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a contar todo lo que debes saber sobre esta afección.

Si quieres saber por qué se produce la queilitis quédate a descubrirlo. En nuestra clínica dental en Toledo abogamos siempre por la información y la divulgación, con el fin de que puedas apostar por la prevención de todo tipo de patologías orales. Además, nuestro equipo médico tiene una visión conservadora a la hora de diseñar tratamientos bucodentales. Gracias a ello logramos tratar patologías orales sin necesidad de diseñar procedimientos muy invasivos.

¿Qué es la queilitis angular y cuáles son sus síntomas?

La queilitis angular es una afección, comúnmente conocida como boqueras. Que provoca la formación de heridas en las comisuras labiales. Estas lesiones son grietas muy molestas, que tienen forma de úlcera. La patología puede ser bilateral, es decir, formarse en ambos lados de los labios, o aparecer una sola comisura.

La prevalencia de las boqueras es más alta en personas de avanzada edad y en bebés. Esto se debe a que la producción exagerada de saliva es un factor de riesgo claro para la aparición de queilitis. El aumento en la producción de saliva es frecuente en los bebés que comienzan con la erupción de sus dientes de leche y también es habitual en personas mayores.

Los brotes de queilitis son frecuentes entre aquellas personas que padecen sialorrea. Es importante prestar atención a la higiene de la zona, con el fin de evitar las enfermedades orales asociadas a este problema, como la formación de hongos en la boca. En este sentido, la candidiasis oral es una patología bastante habitual cuando las boqueras aparecen.

Síntomas de queilitis más frecuentes

  • Aparición de heridas agrietadas en las comisuras de los labios.
  • Enrojecimiento de la zona.
  • Molestias al abrir la boca.
  • Dolor al hablar o masticar.
  • Escozor durante la alimentación, sobre todo al comer productos ácidos.
  • Tirantez en las comisuras labiales.
  • Es posible que sangren las boqueras, pero no es habitual.

Causas de la queilitis angular benigna

Quizás sea más preciso hablar de factores de riesgo y no de causas, pero se trata de condiciones que pueden hacer más habitual la presencia de boqueras en los labios. Además, a la hora de diseñar un tratamiento dental de calidad es esencial descubrir dónde está el origen de la afección.

  • Prótesis dentales: el uso de prótesis dentales removibles, conocidas como dentaduras postizas, es un factor de riesgo claro para la queilitis. Si llevas prótesis removible recuerda acudir al dentista periódicamente para que te la ajuste. También debes de extremar las medidas de higiene de la prótesis, con el fin de evitar riesgos y minimizar la presencia de hongos bucales.
  • Edentulismo: una de las causas de las boqueras es claramente el edentulismo. La carencia de dientes favorece las heridas que se generan en los extremos de los labios. En nuestra clínica dental de Toledo te ofrecemos un servicio de implantología dental de alta calidad para que puedas resolver con éxito la pérdida de piezas dentales.
  • Sialorrea: como ya te hemos adelantado, la queilitis es consecuencia directa de la hipersalivación o salivación excesiva. La acumulación de saliva en las comisuras del labio reblandece la zona, permitiendo que se forme la úlcera.
  • Anemia ferropénica: los problemas nutricionales están detrás de la anemia, que es un factor de riesgo claro para que se produzcan estas heridas en la boca.
  • Climatología: los climas extremos, de mucho frío o excesivo calor, también favorecen la aparición de boqueras y otras lesiones en los labios.
  • Estrés: los cuadros de ansiedad y estrés siempre pueden estar detrás de las enfermedades orales.
  • Xerostomía: además de la sialorrea, la xerostomía o sequedad bucal podría esconderse detrás de la queilitis angular.

¿Cómo curar las boqueras?

Sigue los siguientes consejos y la cicatrización de las heridas será muy rápida:

  • No toques las lesiones o hazlo lo mínimo posible.
  • Evita el uso de cremas y maquillaje sobre las heridas.
  • No ingieras comidas que puedan favorecer las boqueras, como los alimentos ácidos o picantes.
  • No abras la boca excesivamente, con el fin de evitar que las heridas se abran.
  • Usa rosa mosqueta de alta calidad para mejorar el proceso de cicatrización.
  • Optimiza tu higiene bucodental para evitar que las bacterias y hongos colonicen la lesión provocada por la queilitis.
  • Realízate una limpieza dental profesional cada año en la consulta del dentista.

Pide cita en AM Odontología si padeces queilitis angular. En nuestra consulta odontológica tenemos el remedio inflable para las boqueras. Pide cita sin compromiso en nuestra clínica dental de Toledo.

Otros artículos relacionados

  • Boqueras: causas y tratamientos28 septiembre, 2020 Boqueras: causas y tratamientos Boqueras es el nombre popular que le damos a una afección que afecta mucho a niños y a personas de avanzada edad. El nombre científico de la patología es queilitis angular. Se trata de las […]
  • ¿Por qué salen llagas en la lengua?26 marzo, 2020 ¿Por qué salen llagas en la lengua? Las llagas en la lengua son una de las afecciones orales más molestas. Desde la Clínica Dental AM Odontología vamos a ayudarte a prevenir las aftas bucales. Para ello, queremos que […]
  • Ortopantomografía: qué es y para qué sirve13 septiembre, 2020 Ortopantomografía: qué es y para qué sirve En la Clínica Dental AM Odontología apostamos por las pruebas de imagen de calidad y seguras para nuestros diagnósticos clínicos. Queremos que tus tratamientos dentales sean predecibles y […]
  • Cirugía guiada por ordenador28 junio, 2016 Cirugía guiada por ordenador En los últimos tiempos ha habido grandes avances en el mundo de la odontología. Los tratamientos implantologicos suponen la punta de lanza de dicha revolución, permitiendo devolver a […]
  • Todo sobre las fisuras dentales13 octubre, 2022 Todo sobre las fisuras dentales Poder detectar las fisuras dentales es realmente importante para evitar consecuencias aún mayores, como sería el dolor o una fractura dental. Pero, seguramente, te estás preguntando: ¿cómo […]
  • Aftas bucales: qué son y por qué salen16 junio, 2020 Aftas bucales: qué son y por qué salen Tener aftas bucales es algo muy frecuente entre la población. Es posible que conozcas a este tipo de lesiones orales como llagas y tengas cierta familiaridad con ellas. Habitualmente salen […]