sabor metálico en la boca

Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe?

¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se trata de un problema pasajero, que no suele durar demasiado. Pero si tu sentido del gusto se ha visto dañado deberías de visitar al odontólogo cuando antes. El objetivo es averiguar si existe alguna enfermedad primaria que está provocando estas alteraciones.

Tanto el mal sabor de boca como el sabor metálico en la boca suceden por causas muy variadas. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar cuáles son. Este problema es bastante peculiar, ya que suele darse porque quien los sufre tiene un sabor como a hierro u óxido.

Este problema suele ser desagradable, pero por norma general no es algo grave ni que deba preocuparte demasiado. En nuestra clínica dental en Toledo tenemos las herramientas necesarias para averiguar por qué estás notando un sabor metálico en la boca. A veces, estos cambios orales se producen por problemas relacionados con la cavidad bucodental, como la presencia de alguna patología periodontal o por problemas relacionados con el déficit de higiene oral.

Obviamente, notar un sabor metálico en la boca supone la presencia de alguna alteración oral previa, ya que este síntoma no es una patología en sí. De ahí la importancia de acudir al dentista. Nuestro objetivo es descartar enfermedades graves.

Puedes prevenir estas alteraciones bucales manteniendo una buena higiene bucodental y visitando al dentista de manera periódica. La odontología conservadora es el servicio que nos permite asegurarte una salud oral estupenda.

¿Por qué tienes sabor metálico en la boca?

Las causas del sabor metálico en la boca son muy variadas, pero es fundamental determinar dónde está el origen del problema para poder ponerle remedio cuanto antes. De este modo, nuestro equipo médico diseña tratamientos personalizados, enfocados a eliminar cualquier afección bucodental.

Higiene oral deficiente

Si sufres mal sabor de boca el primer paso es analizar si existe algún defecto en tu higiene bucal. Ten en cuenta que si no sigues buenas rutinas de higiene bucodental es muy probable que las infecciones en la boca se produzcan sin control. Se trata de patologías infecciosas, como las caries dentales o las enfermedades periodontales, que deben de recibir tratamiento de calidad y rápidamente.

Además del sabor metálico en la boca, la presencia de bacterias podría alterar el sentido del gusto y del olfato. Esto también genera un riesgo notable a sufrir halitosis. Mejorar la higiene bucodental es clave para evitar este tipo de afecciones.

Cepíllate los dientes entre dos y tres veces cada día, siguiendo una buena técnica de cepillado y usando un cepillo de dientes de calidad. Mejora tu higiene interdental con el uso de cepillos interproximales, seda dental y el irrigador bucal. Este tipo de herramientas de higiene oral te garantizan una mejora notable en tu cavidad oral.

Con el fin de evitar el mal sabor de boca es importante limpiar también la lengua y la zona interna de las mejillas. El limpiador lingual te ayudará a realizar este gesto. Finaliza tu rutina de higiene con un buen enjuague bucal, que te ayudará a minimizar el riesgo a sufrir infecciones en la boca.

Además de optimizar tu higiene bucodental es importante que visites la clínica dental periódicamente para someterte a una limpieza dental profesional. Con este tipo de tratamientos de odontología conservadora logramos minimizar riesgos a nivel bucodental y asegurarte una sonrisa saludable y bonita a nivel estético.

Alergias

El sabor metálico en la boca puede ser consecuencia de algunos tipos de alergias. Además, la sinusitis es un factor de riesgo para este tipo de afecciones.

Medicamentos

Medicamentos como los antibióticos o los antidepresivos también pueden generar esta alteración en el sentido del gusto. Si estás utilizando un colutorio con clorhexidina es posible que, como efecto secundario, notes un sabor metálico en la boca. Si esto sucede coméntalo con el especialista en salud oral. Lo más normal es que el problema desaparezca cuando dejes de usar la clorhexidina.

Patologías sistémicas

La diabetes y otras enfermedades de origen sistémico también pueden estar detrás de las alteraciones en el sentido del gusto.

Etapa gestacional

El sabor metálico en la boca o el mal sabor de boca a nivel general es un efecto secundario muy común del primer trimestre de embarazo. Se produce por los cambios hormonales por los que pasa la mujer en estos momentos. Normalmente, este síntoma desparece en el segundo trimestre.

Quimioterapia y radioterapia

Los tratamientos contra el cáncer pueden generar el sabor metálico en la boca. Por ello, antes de comenzar con una quimioterapia siempre te recomendaremos visitar la clínica dental. El propósito es llevar a cabo una completa limpieza dental profesional, que nos permita minimizar riesgos asociados al tratamiento contra el cáncer.

Minerales

Si el sabor metálico en la boca coincide con la ingesta de suplementos nutricionales ricos en minerales es probable que estés tomando un exceso de minerales. En este caso deberías de eliminar la toma de estos suplementos.

Pide cita en AM Odontología si notas un extraño sabor metálico en la boca que no remite. Nuestro equipo médico analizará la situación, con el fin de evitar que esto suponga un problema grave para tu sonrisa. Pide cita sin compromiso en nuestra clínica dental de Toledo.

Otros artículos relacionados

  • Halitosis: ¿Cómo quitar el mal aliento?3 octubre, 2019 Halitosis: ¿Cómo quitar el mal aliento? La halitosis se ha convertido en uno de los principales problemas sociales. Se trata del olor desagradable del aliento, que se produce al respirar por la boca. Es frecuente que, a […]
  • Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse?17 junio, 2021 Retracción de encías: ¿por qué sucede? Y ¿cómo puede solucionarse? La retracción de las encías es una patología bastante más común de lo que se puede llegar a pensar. Este tipo de afecciones suele generar inconvenientes estéticos en quien presenta esta […]
  • Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo5 mayo, 2021 Granuloma piógeno oral: cómo eliminarlo Si tienes el tejido periodontal más hinchado de lo normal podría deberse a la presencia de un granuloma piógeno a nivel bucodental. En la Clínica Dental AM Odontología contamos con los […]
  • ¿Cómo evitar las llagas en el paladar?29 marzo, 2021 ¿Cómo evitar las llagas en el paladar? La aparición de llagas en el paladar puede suceder por diferentes motivos. En la Clínica Dental AM Odontología te vamos a dar las claves para prevenir la formación de llagas en la boca. No […]
  • Ortopantomografía: qué es y para qué sirve13 septiembre, 2020 Ortopantomografía: qué es y para qué sirve En la Clínica Dental AM Odontología apostamos por las pruebas de imagen de calidad y seguras para nuestros diagnósticos clínicos. Queremos que tus tratamientos dentales sean predecibles y […]
  • Aftas bucales: qué son y por qué salen16 junio, 2020 Aftas bucales: qué son y por qué salen Tener aftas bucales es algo muy frecuente entre la población. Es posible que conozcas a este tipo de lesiones orales como llagas y tengas cierta familiaridad con ellas. Habitualmente salen […]