Sarro - AM Odontología

Sarro dental: causas y cómo eliminarlo

El sarro dental conocido también como cálculo o tártaro, es causado por la acumulación bacteriana que se forma en nuestra boca y por residuos que se calcifican al consumir alimentos y bebidas, los cuales no son retirados completa ni oportunamente; sin embargo,  existen técnicas para solucionar este inconveniente y eliminarlo.

En cuanto a su aspecto, es una capa cristalina fina donde se van alojando los gérmenes que habitan en la cavidad oral, agravándose al no poseer un correcto aseo bucodental. Destacando que, su presencia no solo compromete la parte estética de la sonrisa, sino que además es causante de diferentes infecciones bucales.

Ahora bien, te preguntarás: ¿cómo evitar consecuencias negativas en tu salud bucodental por la formación del sarro? O de tenerlo, ¿cómo puedes eliminarlo? Desde la Clínica  Dental AM Odontología te contamos todo.

¡Continúa leyendo el siguiente post!

¿Qué causa el sarro dental?

La higiene bucal es fundamental para mantener saludable nuestra dentadura y todos sus componentes, por lo que es fundamental aplicar adecuadamente rutinas de limpieza y la visita periódica al odontólogo. En cuanto a la placa dental, al permanecer en el área de la boca por tiempo prolongado y sin eliminarse, tiende a endurecerse y causar el sarro o cálculo dental.

Los dientes con sarro no pueden ser higienizados con un cepillo dental en casa, observándose afecciones al blanco de los dientes, tornándose amarillento y de empeorar la situación pasa a una coloración marrón, formándose una superficie rugosa diferente al que comúnmente poseen los dientes.

También, se produce esta reacción a causa de:

–      Zonas de difícil acceso

Dependiendo de la estructura de nuestros dientes, existen zonas de difícil acceso, como los espacios entre los dientes, la propia encía e incluso la parte posterior de los dientes inferiores y delanteros; por lo que, la limpieza bucal profesional es lo idóneo para prevenir la acumulación de bacterias en estas áreas.

–      pH de la saliva

Cuando nuestro pH no cuenta con el nivel de acidez adecuado, nos hace más propensos a la formación de sarro. De igual forma, este se ve alterado con hábitos alimenticios inadecuados y al no realizar el debido aseo bucal.

Tipos de sarros dentales

Entre los diferentes tipos de sarro dentales se encuentran:

–      Sarro supragingival

Se localiza en la superficie de los dientes y por encima de las encías, observable a simple vista; suele ser menor dañino y más factible de eliminar.

–      Sarro subgingival

Se ubica por debajo de la línea de la encía, focalizándose a su vez en la raíz del diente, siendo poco visible lo que hace que sea más dañino. Su prolongación puede causar enfermedades periodontales.

¿Cómo afecta el sarro a nuestra salud bucal?

El sarro puede agravar o generar varios problemas de salud bucal, siendo una de las principales responsables de afecciones dentales como:

  • Gingivitis: el cúmulo de sedimentos en dientes afecta especialmente a los tejidos blandos, produciendo inflamación e irritación de las encías. Dicha inflamación viene acompañada de sangrado y edema sin llegar al desgaste del hueso. Esta enfermedad es atacable por medio de un tratamiento periodontal básico, el cual va dirigido a desinflamar la zona. Si no es atendida a tiempo puede generar una periodontitis.
  • Halitosis: al presentarse bacterias múltiples alojadas entre los dientes, ya sea por un mal aseo o por descuido, se produce el mal aliento a causa de que las bacterias expiden sus compuestos sulfurados.
  • Caries: al poseer acúmulos de sarro es casi imposible eliminar la placa bacteriana, quedando expuesta nuestra dentadura a su deterioro por la acción de los microorganismos, debilitando el esmalte dental y, por consiguiente, propensos a caries e infecciones, que al no ser tratado a tiempo puede avanzar hasta ocasionar pérdida total del diente.
  • Periodontitis: la acumulación del sarro bajo las encías, produce sangrado y debilidad absoluta ocasionando pérdidas de inserción. Esta condición es irreversible, ya que no es posible recuperarlo con el tratamiento periodontal.
  • Problemas digestivos: se producen a causa de la infección que al tragar pasa por el tracto digestivo. Además, repercute en otras enfermedades sistémicas como las cardiovasculares.

¿Qué tratamientos eliminan el sarro bucal?

Dependiendo de cada paciente y el caso que presente, se podrá optar por diferentes técnicas, entre las que destacamos:

  • Profilaxis dental profesional

Es un tratamiento profesional de higiene dental que elimina bacterias acumuladas entre los dientes y encías. Dicho proceso es indoloro y se lleva a cabo con ultrasonidos eliminando depósitos de cálculo, emitiendo vibración y limpiando con agua a presión, aunado a la verificación de eliminación total con seda dental, pulida y con pasta no abrasiva para el esmalte, cerrando con flúor u otro aplicativo según lo requiera tu dentista.

  • Raspado o alisado radicular

Si el paciente padece periodontitis, es necesario aplicar el raspado o curetaje dental a través de ultrasonidos e instrumentos manuales (curetas) bajo anestesia local para evitar molestias, ya que se limpia tanto por encima como por debajo de la línea de la encía de forma minuciosa y profunda, eliminando el cúmulo de sarro y placa.

Recomendaciones para evitar el sarro bucal

La mejor recomendación es la prevención, ya que una vez ocasionada esta afección y dado a su dureza, es necesario que acudamos a nuestro dentista, quien llevará a cabo una limpieza de la mano de sus equipos. A continuación, os mencionamos algunas medidas para evitar el sarro bucal:

  1. Rutina de limpieza diaria

Realizar una rutina de limpieza dental constante, con las técnicas adecuada de cepillado y mediante el uso de los accesorios necesarios como un cepillo en buen estado, hilo dental, cepillos interdentales e incluso hacer uso de enjuague bucal.

  1. Alimentación equilibrada

La adecuada alimentación también influye en la salud bucal. Por ello es importante conservar una dieta equilibrada, ayudando de esta manera a evitar la formación de caries o incrementar las existentes.

Hay que evitar en la medida de lo posible los alimentos ricos en azúcares, ya que contribuyen a la proliferación de bacterias por los ácidos que contienen,  descalcificando las piezas dentales provocando desgaste, sensibilidad y caries.

  1. Control odontológico

Los controles y revisiones periódicas con el dentista deben realizarse con regularidad -2 veces al año mínimo-, para contar con una excelente salud bucodental, además de detectar y tratar a tiempo cualquier problema dental.

Remedios caseros para minimizar el sarro dental

No hay nada mejor que poder sonreír con naturalidad y tranquilidad con una dentadura libre de suciedad o manchas. Para contribuir a mejorar tu sonrisa, puedes optar por remedios caseros que no sean abrasivos ni contraindicados para tu salud bucal, como:

  • Vinagre de manzana

En 1 ⁄ 4 de vaso de agua procedes a disolver 4 cucharadas de vinagre de manzana, con el que te cepillarás tus dientes. Esta práctica solo la puedes hacer una vez por semana, evitando así ocasionar daños al esmalte natural de tus dientes.

Por otro lado, el vinagre de manzana ayuda a la reducción del pH en boca, previniendo la propagación de bacterias bucales.

  • Carbón activo

Antes de hacer uso de este producto, es imprescindible verificar que sea de origen natural y no a base de petróleo. En cuanto a su uso, coloca el polvo sobre el cepillo y realiza tu cepillado durante dos minutos aproximadamente. Podrás observar resultados casi inmediatos gracias a su efecto blanqueador.

  • Bicarbonato de sodio

Los componentes de este producto son antimicrobianos, lo que ayuda a prevenir algunas  afecciones bucodentales. Sin embargo, se debe aplicar con mucho cuidado, ya que puede ser abrasivo para el esmalte si se coloca directamente en los dientes o si se utiliza de manera excesiva.

  • Perejil

El perejil cuenta con propiedades antibacterianas y astringentes contribuyendo a mejorar la salud dental. Para su uso, puede ser aplicado a modo de enjuague, lo que contribuye a la eliminación de la placa bacteriana.

Otra forma de utilizarlo es cortar las hojas y colocarlas sobre los dientes durante algunos minutos, retirándolo y limpiando posteriormente.

  • Frutas y verduras

Morder manzanas, zanahorias y fresas ha contribuido a mejorar la limpieza natural de los dientes, además de los beneficios propios que las frutas y verduras que nos proporciona en el organismo.

Otra forma de aplicación -en el caso de las fresas- es triturar y colocar sobre el cepillo para proceder a frotar sobre los dientes.

Es importante señalar que si el cúmulo de sarro es abundante, recomendamos asistir a la clínica dental, ya que su tratamiento debe ser realizado por el dentista a través de los equipos correspondientes, sin descuidar el control anual o de dos veces por año que se exhorta acudir para garantizar nuestra salud bucodental.

De esta manera, se evitan enfermedades dentales, gástricas, pérdidas o deformaciones de dientes y encía, entre otras que conlleven a tratamientos agresivos y/o la administración de medicamentos.

Despídete del sarro bucal con la Clínica  Dental AM Odontología

Recupera tu salud bucal y dile adiós de una vez por todas al sarro  dental, solicitando tu primera consulta en la Clínica  Dental AM Odontología.

En la clínica dental encontrarás atención personalizada, los mejores dentistas altamente cualificados, auxiliares profesionales y los equipos médicos e instalaciones de vanguardia.

Contáctanos y visita la clínica dental en Toledo: tu sonrisa es tu carta de presentación, no la descuides.

Otros artículos relacionados

  • Caries en los dientes: causas y tratamiento15 agosto, 2019 Caries en los dientes: causas y tratamiento Tener una boca libre de caries durante toda la vida es algo extremadamente complicado. De hecho, esta infección dental es una de las enfermedades de mayor prevalencia en la actualidad. Las […]
  • 10 Ventajas de la implantología guiada13 septiembre, 2017 10 Ventajas de la implantología guiada El campo de la implantología dental está en permanente desarrollo y en los últimos años a incorporado nuevas metodologías que permiten mejorar el proceso y sus resultados. Qué es la […]
  • Absceso en la encía25 julio, 2022 Absceso en la encía ¿Alguna vez has tenido una acumulación de pus en la zona de la encía? Se trata de un absceso dental y es una infección bastante común entre los pacientes. Tu boca está expuesta a gran […]
  • La periodontitis15 junio, 2015 La periodontitis Te levantas por la mañana y al lavarte los dientes, notas sangre. Te miras al espejo tratando de ubicar el origen del sangrado y ves que tus encías están inflamadas. Te pasas todo el […]
  • Mordida en tijera: ¿tiene solución?28 abril, 2022 Mordida en tijera: ¿tiene solución? Cuando hablamos de la mordida en tijera, nos referimos a una de las maloclusiones que se pueden generar si el desarrollo dental y mandibular no es el adecuado. Además, como sucede con […]
  • Muelas del juicio: ¿siempre hay que extraerlas?30 julio, 2019 Muelas del juicio: ¿siempre hay que extraerlas? ¿Te han salido las muelas del juicio? Estos molares son los últimos dientes en erupcionar. Habitualmente, entre los 16 y los 25 años de edad, es el momento en el que salen las cuatro […]