succión digital

Succión digital

La succión digital es el hábito común en la infancia que se considera normal hasta los 3 -4 años de edad. Afecta a un 15-45% de los niños. Se dan más en niñas que en niños en proporción 2:1.

Riesgos:

Los riesgos asociados dependerán de la frecuencia, intensidad, duración y posición del dedo. Entre los más comunes están:

  • Maloclusiones
  • Resorciones atípicas de las raíces
  • Mordidas abiertas
  • Deformaciones faciales.
  • Cambios en la tonicidad de los labios y músculos buccinadores
  • Retraso en la maduración
  • Deglución atípica.
  • Alteraciones en la fonación
  • Tendencia a respiración oral.

Tratamiento:

 El tratamiento es apropiado a partir de  los 4-6 años de edad si el problema es crónico y presenta síntomas o signos incipientes de problemas dentoalveolares.

Tratamiento ortodóncico:

Reja Lingual: Dispositivo fijo que mediante una reja imposibilita la succión del dedo. Los resultados se observan desde el primer mes y tiene un éxito de un 80%. La duración del tratamiento dependerá de la edad del paciente y del tipo de dentición que presente en el momento de inicio de tratamiento, varia des de  los 6 a los 12 meses.

Succión digital - Clínica Dental en Toledo | AM OdontologíaSucción digital - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología

 

 

 

 

Succión digital - Clínica Dental en Toledo | AM Odontología

Otros artículos relacionados

  • Protrusión dental: qué es y cómo se trata11 febrero, 2022 Protrusión dental: qué es y cómo se trata Entre las diversas tipologías de mordida se encuentra una anomalía o mala posición conocida como protrusión dental. Esta se relaciona con un desarrollo desmedido del maxilar, ocasionando […]
  • Maloclusión De Clase III22 marzo, 2021 Maloclusión De Clase III La maloclusión de clase III se da cuando los dientes o el maxilar superior se encuentra detrás  o en línea con  los dientes inferiores  del maxilar inferior, conocido también como resalte […]
  • Ácido hialurónico22 marzo, 2021 Ácido hialurónico El ácido hialurónico es un componente presente en nuestras articulaciones, cartílagos y piel. En la piel actúa como agente hidratante y de soporte para aportar un aspecto joven y sano ya […]
  • Rhodogil: ¿Para qué sirve?22 septiembre, 2020 Rhodogil: ¿Para qué sirve? En la Clínica Dental AM Odontología vemos constantemente a pacientes con fuertes dolores de muelas o bucales. La prescripción de medicamentos es habitual en este sector, pero es esencial […]
  • Trismus dental12 julio, 2022 Trismus dental ¿Alguna vez has sentido una fuerte molestia para abrir la boca y no sabes por qué? Es una situación más habitual de lo que crees y se trata del trismus dental. Si quieres conocer de qué se […]
  • Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia?28 abril, 2022 Disyuntor dental: ¿cómo ayuda en la ortodoncia? Dentro de la ortodoncia interceptiva existe el conocido disyuntor de paladar, uno de los aparatos más comunes en esta rama de la ortodoncia. Su finalidad es la corrección de la mordida […]