La succión digital es el hábito común en la infancia que se considera normal hasta los 3 -4 años de edad. Afecta a un 15-45% de los niños. Se dan más en niñas que en niños en proporción 2:1.
Riesgos:
Los riesgos asociados dependerán de la frecuencia, intensidad, duración y posición del dedo. Entre los más comunes están:
Maloclusiones
Resorciones atípicas de las raíces
Mordidas abiertas
Deformaciones faciales.
Cambios en la tonicidad de los labios y músculos buccinadores
Retraso en la maduración
Deglución atípica.
Alteraciones en la fonación
Tendencia a respiración oral.
Tratamiento:
El tratamiento es apropiado a partir de los 4-6 años de edad si el problema es crónico y presenta síntomas o signos incipientes de problemas dentoalveolares.
Tratamiento ortodóncico:
Reja Lingual: Dispositivo fijo que mediante una reja imposibilita la succión del dedo. Los resultados se observan desde el primer mes y tiene un éxito de un 80%. La duración del tratamiento dependerá de la edad del paciente y del tipo de dentición que presente en el momento de inicio de tratamiento, varia des de los 6 a los 12 meses.
Otros artículos relacionados
30 julio, 2019 Muelas del juicio: ¿siempre hay que extraerlas? ¿Te han salido las muelas del juicio? Estos molares son los últimos dientes en erupcionar. Habitualmente, entre los 16 y los 25 años de edad, es el momento en el que salen las cuatro […]
22 marzo, 2021 Maloclusión De Clase II La maloclsuión de clase II ocurre cuando los dientes superiores están adelantados respecto a los inferiores con un aumento de la distancia entre ambos (resalte)
TiposEsquelética: […]
19 noviembre, 2020 ¿Qué es la glositis? Son muchas las enfermedades orales las que dan la cara a través de la lengua. La glositis es una afección que suele ser consecuencia de patologías varias. De hecho, podríamos decir que se […]
9 noviembre, 2020 Sabor metálico en la boca: ¿A qué se debe? ¿Notas un acusado sabor metálico en la boca? Si es así quédate a leer este artículo porque te vamos a explicar qué posibles causas podrían estar detrás de esta afección. Normalmente se […]
24 julio, 2019 Lengua blanca: 5 causas que la provocan La glosodiagnosis es una ciencia diagnóstica muy peculiar. A través de la lengua, los médicos y odontólogos podemos detectar un sinfín de enfermedades, presentes en la cavidad oral o en […]