tonsilolitos

¿Qué son los tonsilolitos?

Los tonsilolitos o cálculos amigdalinos suponen un problema para la salud bucodental, aunque se trata de una afección que no resulta muy prevalente. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este tipo de piedras que salen en las amígdalas y cómo curar el problema.

Obviamente, para saber qué son los tonsilolitos es interesante que estés al corriente de lo que son las amígdalas y cuál es su función en nuestro organismo. Las amígdalas están ubicadas al fondo de la garganta y encontramos una en cada lado.

El sistema linfático, responsable de las amígdalas, es primordial para proteger al cuerpo de las posibles infecciones. De ahí la importancia de esta parte de la garganta, ya que actúan como filtro para microorganismos patógenos.

¿Qué son los tonsilolitos?

Bien, la función de tus amígdalas es la de realizar un completo filtrado de los microorganismos causantes de infecciones, como virus, hongos o bacterias. Por lo tanto, evitan que se generen daños graves en el resto del cuerpo. Los tonsilolitos se forman a consecuencia de este filtrado previo, ya que son calcificaciones que se forman en las amígdalas. Hay quien los conoce como piedras en las amígdalas.

Es importante que distingas entre amigdalitis y tonsilolitos, ya que se trata de afecciones muy diferentes. La primera es una inflamación en la zona, que puede resolverse con la extirpación de las amígdalas. Sin embargo, las piedras o tonsilolitos son calcificaciones que se forman en la zona, debido al filtrado de microorganismos.

Es importante que sepas que los cálculos amigdalinos no generan patologías ni enfermedades, más allá de las molestias en la zona. También es posible que se formen por la acumulación de comida en las amígdalas. Ten en cuenta que el tonsilolito se convierte en el lugar ideal para las bacterias, que pueden crecer en el cálculo con éxito.

Aunque la tonsilolitis no es una afección grave ni maligna, sí que presenta algunos síntomas desagradables como la halitosis. La acumulación de bacterias al fondo de la garganta hace que el mal aliento sea constante. Además, también se asocia esta afección a las graves molestias a la hora de tragar.

Causas de la tonsilolitis

  • Mala higiene bucal: si no sigues buenas prácticas de limpieza oral es más fácil que se formen las calcificaciones en la garganta. Por ello, desde nuestra clínica dental en Toledo siempre hacemos mucho hincapié en la importancia de mantener buenas rutinas de higiene bucodental. Debes de cepillarte los dientes entre dos y tres veces al día, higienizando también la lengua y la cara interna de las mejillas. Usar herramientas complementarias, como el irrigador dental y los cepillos interproximales es esencial para mejorar la higiene de la boca.
  • Presencia de bacterias orales: las bacterias de la boca son una de las causas más importantes de los tonsilolitos. Para evitar su presencia es fundamental acudir al dentista de manera periódica. En las revisiones dentales, el especialista detectará rápidamente si existe algún tipo de infección oral, como la periodontitis.
  • Deficiencia en la producción de saliva: xerostomía o sialorrea.
  • Es un factor de riesgo para la tonsilolitis el aumento en la secreción de mucosidades en la garganta.
  • También hay mayor prevalencia de cálculos amigdalinos en personas que han sufrido una gran pérdida de leucocitos.
  • Fumar favorece la enfermedad.

Síntomas de los tonsilolitos

  • La halitosis en uno de los síntomas más extendidos de la tonsilolitis. El mal aliento se debe a la acumulación de bacterias en la garganta.
  • Dolor al tragar y disfagia.
  • Calcificaciones blancas o amarillentas en las amígdalas.
  • Dolor de garganta.
  • Cuerpo extraño al deglutir.
  • A veces, la infección ocasionada por los tonsilolitis desemboca también en una amigdalitis.
  • Es frecuente que el dolor de garganta irradie hacia el oído.
  • Presencia de infecciones orales, como la piorrea.

¿Cómo eliminarlos tonsilolitos?

En función de la causa que haya propiciado la tonsilolitis diseñaremos un plan de tratamiento u otro. Por lo tanto, es muy importante el diagnóstico previo, donde analizamos cuál es el origen de los cálculos amigdalinos.

Con el fin de evitar la afección, nuestros especialistas abogan por la prevención. Para ello, tienes que prestar mucha atención a tres pilares básicos en tu día a día:

  • Nutrición: para prevenir los tonsilolitos debes de comer alimentos de calidad. Evita las comidas ácidas, demasiado grasas y que estén extremadamente calientes.
  • Infecciones: si tienes signos de un proceso infeccioso es fundamental que acudas de inmediato a un especialista, con el propósito de que le ponga remedio con rapidez.
  • Limpieza: la higiene bucodental es primordial para la prevención de todo tipo de patologías orales. Extrema tus medidas de limpieza bucal y presta atención a los cambios en tu sonrisa.
  • Dentista: visitar periódicamente la clínica dental de confianza te evitará sustos y situaciones incómodas relacionadas con la salud bucal.

Teniendo en cuenta que los tonsilolitos atraen a las bacterias, el tratamiento con antibióticos suele ser imprescindible. De esta manera acabamos efectivamente con la infección bacteriana en la garganta. Solo en situaciones más graves, en las que las molestias son notables, se contempla la posible extirpación de las amígdalas.

Si notas un cuerpo extraño en tu garganta es posible que se deba a la presencia de tonsilolitos. Pide cita en AM Odontología y ponte en manos de odontólogos experimentados. La primera visita es gratis en nuestra clínica dental de Toledo.

Otros artículos relacionados

  • ¿Qué es la leucoplasia?28 enero, 2021 ¿Qué es la leucoplasia? La leucoplasia es una de las afecciones bucodentales más habituales en la actualidad. Se trata de una patología que da la cara a través de la presencia de manchas grisáceas o blancas en la […]
  • ¿Qué es la glositis?19 noviembre, 2020 ¿Qué es la glositis? Son muchas las enfermedades orales las que dan la cara a través de la lengua. La glositis es una afección que suele ser consecuencia de patologías varias. De hecho, podríamos decir que se […]
  • ¿Por qué salen granos en la lengua?14 septiembre, 2020 ¿Por qué salen granos en la lengua? Aunque parezca extraño, la presencia de granos en la lengua es algo que puede suceder por diferentes motivos. Se trata de una enfermedad inflamatoria bastante significativa y afecta del […]
  • Piorrea: causas, síntomas y tratamiento20 agosto, 2020 Piorrea: causas, síntomas y tratamiento La piorrea es una enfermedad periodontal, que afecta muy negativamente a las estructuras orales. Su proceso de evolución hace que se pierdan piezas dentales si no se planifica un […]
  • Sialorrea o hipersalivación: causas y síntomas2 junio, 2020 Sialorrea o hipersalivación: causas y síntomas Las patologías orales relacionadas con la producción de saliva suponen un gran desafío para el mundo de la odontología. La sialorrea o hipersalivación es una de estas afecciones. Si […]
  • Patologías periodontales26 agosto, 2019 Patologías periodontales Las patologías periodontales afectan muy negativamente a la cavidad bucodental. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar qué es la periodontitis, cuáles son sus síntomas […]