Xilitol

Xilitol: un edulcorante saludable

Si estás al corriente de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre nutrición, sabrás que el azúcar no es precisamente una opción saludable para endulzar tus comidas. De hecho, se trata de un ingrediente bastante perjudicial, que está detrás de patologías serias, como la obesidad infantil. La recomendación actual es ingerir un máximo de 25 gramos al día de azúcares añadidos. En esta cantidad incluimos tanto el azúcar de mesa, que usas para endulzar el café (por ejemplo), como los azúcares que se añaden a bebidas y comidas procesadas. El xilitol es una alternativa saludable al azúcar que, además, tiene un sabor muy parecido y un potente efecto anticaries.

Con los datos que te hemos dado nada más empezar este artículo ya serás consciente de lo complicado que resulta no ingerir más de 25 gramos de azúcar al día. De hecho, una sola bebida carbonatada, podría contener bastante más edulcorante que lo recomendado como saludable. Por lo tanto, es conveniente eliminar de la dieta este tipo de productos ultraprocesados, que no nos hacen ningún bien.

El xilitol como endulzante natural

Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre el xilitol o azúcar de abedul. Se ha convertido en uno de los endulzantes naturales más socorridos para sustituir al azúcar. Se trata de una opción saludable, que alberga muy pocas calorías y tiene la capacidad de endulzar las comidas con éxito.

Sin lugar a duda, uno de los principales beneficios del xilitol como endulzante es que óptimo para los diabéticos, ya que su índice glucémico es muy bajo. Esto significa que puede regular los niveles de glucosa en la sangre. Además, también tiene un efecto anticaries muy significativo. Las bacterias orales no se sienten atraídas por este edulcorante natural, al contrario de lo que ocurre con el azúcar, lo que hace que no quieran colonizar las estructuras bucales.

En nuestra clínica dental en Toledo trabajamos a diario en la prevención de las caries. Para ello, hablamos con nuestros pacientes más jóvenes, explicándoles la importancia de minimizar el consumo de azúcar. Hay que tener en cuenta que la prevalencia de las caries es altísima a nivel mundial y nuestro objetivo es frenar esto.

¿Qué es el xilitol o azúcar de abedul?

Hace más de un siglo que se descubrió el xilitol. Es un edulcorante de origen natural, que tiene un sabor muy similar al del azúcar convencional. Fue a partir de los años 50 cuando comenzó a usarse este endulzante de manera masiva. Se le conoce también como azúcar de abedul porque la corteza de este árbol contiene grandes dosis del endulzante.

Pero no solo encontramos xilitol en el abedul, ya que está presente en muchas frutas y verduras. Por ejemplo, el maíz es rico en este edulcorante. Lo mismo ocurre con las fresas o con cereales, como la avena.

Si quieres comprar xilitol en supermercados o tiendas ecológicas es probable que encuentres edulcorantes procedentes del abedul o del maíz. Además, actualmente es habitual encontrar productos con este tipo de endulzantes naturales, como colutorios, pastas de dientes, chicles o comidas preparadas para diabéticos. si quieres saber si el producto que has comprado contiene xilitol debes de buscar el código alimentario E97.

Beneficios del xilitol frente al azúcar

Los beneficios que supone la ingesta de xilitol en lugar de azúcar son muy numerosos:

  • Este edulcorante natural nos ayuda a prevenir el sobrepeso, ya que contiene casi la mitad de las calorías que el azúcar de mesa convencional.
  • Una de las ventajas de este tipo de endulzantes naturales es que albergan un sabor muy similar al del azúcar.
  • Los diabéticos pueden consumir xilitol sin ningún problema. La OMS lo ha catalogado como un edulcorante seguro para quienes padecen diabetes. Al tener un índice glucémico tan bajo evita que se incrementen los niveles de glucosa en sangre.
  • Numerosos estudios científicos aseguran que este edulcorante procedente de fuentes naturales ejerce un singular poder anticaries.
  • Ni las bacterias ni los hongos son precisamente fans del xilitol. Gracias a esto, es muy seguro su consumo garantizando una correcta salud bucodental.

Efecto anticaries del xilitol

Como te hemos adelantado, las bacterias orales no son precisamente amigas del xilitol. Teniendo en cuenta de que las infecciones bacterianas son las que provocan las caries en los dientes, es fácil comprender que este endulzante tiene un singular efecto anticaries.

Las bacterias que habitan en la cavidad oral son muy amigas del azúcar. Lo que ocurre es que el azúcar modifica el pH de la saliva. Esto hace que las bacterias quieran colonizar la zona y proliferar en ella. Sin embargo, el xilitol no altera este pH en absoluto. Gracias a ello, los microorganismos ni se inmutan.

A esto hay que sumarle que las bacterias no logran digerir bien el xilitol. Esto se debe a que no se descompone del mismo modo que lo hace el azúcar. Es este uno de los motivos por los que es fácil encontrar este tipo de compuestos en los productos de higiene oral, como las pastas dentales o los enjuagues bucales.

Para prevenir la formación de caries en tus dientes es conveniente que modifiques algunos de tus hábitos. Evita consumir azúcar sin control y si lo haces limítate a las recomendaciones establecidas por la OMS. Puedes cambiar la ingesta de azúcares por el consumo de xilitol, ya que es mucho más seguro.

Además, debes de visitar al dentista de manera periódica. Realizarte una limpieza dental profesional cada año es perfecto para quitar el sarro de tus dientes y encías. Este simple gesto te asegurará una salud oral mucho más buena.

Pide cita en AM Odontología si necesitas saber más sobre el xilitol y su poder anticaries. Ven a nuestra clínica dental en Toledo a realizarte revisiones periódicas y disfrutarás de una sonrisa perfecta. Pide cita sin compromiso en nuestra consulta odontológica.

Otros artículos relacionados

  • ¿Cómo tener unos dientes perfectos?13 enero, 2021 ¿Cómo tener unos dientes perfectos? Disfrutar de unos dientes perfectos es el sueño de cualquier persona hoy en día. La estética prima por encima de otras cuestiones y para mejorar la estética facial es imprescindible […]
  • Rhodogil: ¿Para qué sirve?22 septiembre, 2020 Rhodogil: ¿Para qué sirve? En la Clínica Dental AM Odontología vemos constantemente a pacientes con fuertes dolores de muelas o bucales. La prescripción de medicamentos es habitual en este sector, pero es esencial […]
  • ¿Cuál es el mejor tipo de retenedores dentales?14 junio, 2022 ¿Cuál es el mejor tipo de retenedores dentales? Los retenedores dentales son un tipo de aparato que se utiliza una vez finalizado el tratamiento ortodóncico, con el propósito de evitar que las piezas dentales retomen sus antiguas […]
  • ¿Cómo evitar las llagas en el paladar?29 marzo, 2021 ¿Cómo evitar las llagas en el paladar? La aparición de llagas en el paladar puede suceder por diferentes motivos. En la Clínica Dental AM Odontología te vamos a dar las claves para prevenir la formación de llagas en la boca. No […]
  • Dientes separados o diastema: conoce sus causas y tratamientos20 julio, 2021 Dientes separados o diastema: conoce sus causas y tratamientos ¿Sabías que tener los dientes separados es conocido bajo el término diastema? Si tu respuesta es no y tienes esta condición en tus dientes, además de desear corregirlo para lucir tu mejor […]
  • ¿Qué es la leucoplasia?28 enero, 2021 ¿Qué es la leucoplasia? La leucoplasia es una de las afecciones bucodentales más habituales en la actualidad. Se trata de una patología que da la cara a través de la presencia de manchas grisáceas o blancas en la […]