Parestesia

Parestesia dental: síntomas y causas

La parestesia dental es una afección que suele estar relacionada con complicaciones tras diferentes tipos de tratamientos dentales. Se trata de algo poco frecuente, pero que puede conllevar molestias notables en quien la sufre. En la Clínica Dental AM Odontología queremos que tengas todas las claves sobre esta complicación. Por ello, te vamos a contar todo lo que debes saber al respecto.

Acudir a una clínica dental con especialistas expertos en las diferentes áreas odontológicas aumenta la seguridad de los procedimientos bucodentales. En nuestro centro odontológico apostamos por la tecnología vanguardista, con el fin de optimizar y mejorar cada tratamiento. Los avances en odontología nos permiten diseñar tratamientos dentales personalizados, mucho más predecibles y con menos riesgos para el paciente.

Con el objetivo de evitar complicaciones como la parestesia dental o facial, nuestro consejo es que solo acudas a clínicas dentales de calidad, que te aportan garantías de seguridad, experiencia y pericia. Técnicas como la cirugía guiada por ordenador son clave en procedimientos como la implantología dental. Con esta tecnología nos aseguramos de que el proceso culminará con éxito y sin consecuencias graves, como la posible parestesia.

En la boca conviven nervios, que si se tratan incorrectamente pueden provocar parestesia facial. Se trata de un efecto secundario complejo, que responde a tratamientos dentales mal planificados. En AM Odontología apostamos por un buen diagnóstico, que nos permita diseñar procedimientos innovadores y actuales. Te tratamos de forma particular y personalizada, para que el éxito del tratamiento sea notable.

¿Qué es la parestesia dental?

La parestesia dental es un adormecimiento claro en el labio o la mandíbula. Esta condición está relacionada con el nervio dentario, generalmente inferior. Surge debido a tratamientos dentales en los que se compromete el nervio. Es poco frecuente, pero sus consecuencias pueden perdurar en el tiempo.

Otra complicación derivada de tratamientos bucales mal realizados puede ser la parestesia facial. En este caso se entumecen los músculos de la cara considerablemente.

Causas de la parestesia facial y dental

Son muchas las causas que se esconden detrás de la parestesia. Se trata de una afección relacionada con el sistema nervioso, por lo que algunas patologías pueden permitir su desarrollo. Además, las intervenciones dentales también pueden provocar su aparición:

  • Enfermedades relacionadas con el sistema nervioso dental, como el caso de la esclerosis múltiple.
  • Cambios hormonales que comprometen al sistema nervioso.
  • Personas afectas de migraña.
  • Fracturas en huesos de la cara.
  • Presionar el nervio dentario durante un tratamiento oral.
  • Cirugía oral mal planificada y realizada.
  • Fármacos o anestesias en pacientes con intolerancias.

Tratamientos bucales y la parestesia dental

Las causas de la parestesia dental suelen estar vinculadas a procedimientos orales que no han sido bien planificados y ejecutados. Algunos tratamientos concretos están relacionados con estas complicaciones:

  • Exodoncia: la extracción dental, sobre todo de las muelas del juicio, puede comprometer el nervio dentario, que está muy cerca de estos molares. Esta complicación es muy rara y proco prevalente. Si acudes a una clínica dental con experiencia es difícil que te suceda.
  • Endodoncia: los tratamientos de conductos mal realizados también podrían dar lugar al adormecimiento de la zona.
  • Cirugía oral: los actos quirúrgicos mal planificados pueden desencadenar estas complicaciones postoperatorias. En AM Odontología apostamos por cirugía guiada con ordenador, que nos permite diseñar tratamientos quirúrgicos muy predecibles, seguros y exitosos.
  • Implantes dentales: al colocar implantes dentales es posible presionar el nervio dental, provocando parestesia. En nuestra clínica recurrimos a pruebas de imagen y técnicas implantológicas de última generación, que nos garantizan tratamientos seguros y libres de complicaciones.

Principales síntomas de la parestesia dental

Tanto la parestesia facial cómo dental suele presentar una sintomatología clara. Si padeces cualquiera de estos signos tras un tratamiento bucal, debes visitar a tu dentista cuanto antes. Nuestro objetivo, en estos casos, es poner remedio a la complicación con rapidez:

  • Entumecimiento o adormecimiento de la zona de la cara, la mandíbula o el labio.
  • Sensación de hormigueo recurrente.
  • Pérdida de sensibilidad en la zona afectada.
  • Dolores de cabeza y molestias notables después del tratamiento bucodental.
  • Presencia de sequedad bucal o xerostomía.

¿Cómo eliminar la parestesia?

El tratamiento para la parestesia depende mucho de los motivos por los que se produce. La prevención es la mejor forma de evitar estas complicaciones. Para ello, debes acudir a centros odontológicos que te ofrezcan garantías de calidad y experiencia. Tu dentista debe albergar conocimientos exhaustivos sobre su especialidad dental.

En AM Odontología llevamos a cabo tratamientos de vanguardia. Para ello, recurrimos a innovaciones tecnológicas que nos ayudan a diseñar procedimientos muy seguros, más predecibles y libres de complicaciones posteriores. Mediante nuestro escáner intraoral obtenemos una visión más completa de las estructuras orales y la ubicación del nervio dental. Así evitamos daños en la zona.

Por norma general, la parestesia facial o dental suele durar menos de seis meses. Aunque hay casos más graves en los que la enfermedad se vuelve crónica. Tener un buen aporte de vitaminas del grupo B es imprescindible. En nuestra clínica dental analizamos las causas que provocan la afección, con el fin de establecer tratamientos a medida, que nos permitan atajar el problema.

Pide cita en AM Odontología si notas cualquier síntoma de parestesia dental. En nuestra clínica te garantizamos tratamientos bucodentales de calidad, planificados por odontólogos especializados y perfectamente formados. Pide cita sin compromiso en AM Odontología. Te ofrecemos, también, las mejores condiciones de financiación a medida.

Otros artículos relacionados

  • ¿Por qué tengo las encías blancas?3 junio, 2021 ¿Por qué tengo las encías blancas? Tus encías, si están cuidadas y sanas, deben de presentar un tono rosita, estar bien pegadas a la encía y no sangrar. En el caso de que tengas las encías blancas, podría deberse a […]
  • ¿Cuántos dientes tenemos?14 diciembre, 2020 ¿Cuántos dientes tenemos? ¿Tienes dudas sobre cuántos dientes tenemos? Desde la Clínica Dental AM Odontología te las vamos a resolver en un periquete. Hoy vamos a hablar sobre dentición, tanto en la infancia como […]
  • Tipos de alveolitis dental30 noviembre, 2020 Tipos de alveolitis dental Ofrecerte tratamientos dentales de alta calidad es una de las premisas más importantes de la Clínica Dental AM Odontología. Nuestro objetivo es asegurarte unos dientes sanos y libres de […]
  • Rhodogil: ¿Para qué sirve?22 septiembre, 2020 Rhodogil: ¿Para qué sirve? En la Clínica Dental AM Odontología vemos constantemente a pacientes con fuertes dolores de muelas o bucales. La prescripción de medicamentos es habitual en este sector, pero es esencial […]
  • Dolor de muela: causas y tratamientos17 julio, 2019 Dolor de muela: causas y tratamientos El dolor de muela es uno de los principales motivos de consulta en las clínicas dentales. Numerosas afecciones bucodentales posibilitan la aparición de esas molestias agudas en los […]
  • ¿Qué es la lengua geográfica?17 septiembre, 2020 ¿Qué es la lengua geográfica? Son muchas las posibles infecciones en la boca las que podrían provocar daños en tu sonrisa. Además de mantener en buen estado de salud a tus dientes y encías, debes de prestar atención a […]