piorrea

Piorrea: causas, síntomas y tratamiento

La piorrea es una enfermedad periodontal, que afecta muy negativamente a las estructuras orales. Su proceso de evolución hace que se pierdan piezas dentales si no se planifica un tratamiento de calidad con rapidez. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar qué es esta patología, cuáles son sus síntomas, qué causas se esconden detrás de ella y cómo tratarla.

Estamos ante una patología periodontal, por lo tanto, las encías y los huesos dentales son los que reciben los principales daños. Ante el más mínimo síntoma de piorrea es importante que acudas a la clínica dental. En nuestras instalaciones estudiamos tu sonrisa, con el fin de diseñar un tratamiento periodontal a medida.

Quizás conozcas la piorrea como periodontitis. El problema más grave de sufrir esta enfermedad es que no es reversible. Es decir, el daño que genera en las estructuras dentales es irreparable. Por este motivo es tan importante poner solución con rapidez. Nuestro propósito es frenar la enfermedad, evitando que la sonrisa siga viéndose afectada por ella.

¿Qué es la piorrea?

Se trata de una de las enfermedades periodontales más extendidas a nivel mundial. Tiene una prevalencia mayor en adultos y es consecuencia directa de la acción de las bacterias de la boca. Por lo tanto, la piorrea sucede cuando la higiene dental es deficiente. De ahí la importancia de seguir buenas prácticas de limpieza dental y visitar al dentista para realizarte una tartrectomía periódica.

Esta patología se origina en las encías, provocando un deterior de la zona y permitiendo que el hueso alveolar se vea comprometido. Cuando empieza a deteriorarse el hueso dental la pérdida de dientes es una consecuencia grave.

En nuestro departamento de periodoncia somos expertos en enfermedades de las encías. Trabajamos en conjunto con el resto de las disciplinas odontológicas, con el fin de diseñar tratamientos personalizados y a medida. Cuando existe pérdida dental, la colocación de implantes dentales es la solución más estética y funcional. Aunque también podemos optar por restauraciones como la corona dental o el puente dental, en función del grado de afectación de la patología.

La gran preocupación que se esconde detrás de la piorrea y este tipo de patologías orales radica en la posibilidad de que las bacterias accedan a otras zonas del organismo a través de la sangre. Estudios recientes demuestran que la periodontitis está relacionada con enfermedades sistémicas y patologías cardiovasculares, entro otras.

¿Qué provoca la piorrea?

Esta enfermedad se desarrolla en el periodonto a consecuencia de la acción negativa de las bacterias de la boca. De forma convencional en tu cavidad oral habitan más de 300 tipos diferentes de bacterias. Lo habitual es que se eliminen correctamente mediante la higiene dental. Pero si esto no sucede, la placa bacteriana se calcificará dando paso al sarro dental.

El sarro solo se puede eliminar mediante una limpieza dental profesional, con las herramientas que tenemos en la clínica dental. De ahí la importancia de acudir al dentista periódicamente. Si no eliminamos el sarro de los dientes con éxito, las bacterias calcificadas irán accediendo hacia zonas comprometidas, como bajo la línea de las encías.

En este punto se forman las conocidas bolsas periodontales. Básicamente son una acumulación de bacterias a nivel subgingival. Su acción va generando daños en las estructuras dentales, provocando el deterior del hueso que soporta tus dientes.

Síntomas de la piorrea o periodontitis

  • Encías inflamadas y enrojecidas.
  • Retracción de encías.
  • Sangrado de encías.
  • Movilidad dental.
  • Sensibilidad dental.
  • Mal aliento o halitosis.
  • Molestias al masticar.
  • Presencia de abscesos dentales.
  • Aparición de espacios interdentales.

El sangrado de las encías, su inflamación y enrojecimiento, son los síntomas más claros de la periodontitis. Debes de tener en cuenta que tus encías nunca deben de sangrar, ni siquiera durante el cepillado dental. Obviamente, si realizas un cepillado agresivo, podrías irritar las encías y permitir el sangrado, pero esto es puntual. Cuando el sangrado es constante, la piorrea es una de las causas.

Tus encías deben de mostrar un aspecto rosáceo, muy saludable. En el caso de que estén oscurecidas, enrojecidas o se vean de color violeta es porque algo no funciona bien. Además, si notas inflamación en la zona, debes acudir a la clínica dental cuanto antes. El periodoncista es el encargado de analizar la situación y planificar el mejor tratamiento periodontal.

Tratamiento periodontal para la piorrea

Antes de comenzar con el tratamiento es importante llevar a cabo un completo estudio periodontal. Mediante un sondaje de las encías estudiamos la profundidad de las bolsas periodontales y la reabsorción del hueso que soporta a los dientes. Además, realizamos una completa serie de pruebas de imagen, que nos aporten información de calidad sobre tu periodonto.

Con todo esto es el momento de emitir un diagnóstico clínico de calidad. Tras reunirnos en comité científico con el resto de los especialistas de AM Odontología procedemos a diseñar un tratamiento personalizado para la piorrea:

  • Prescripción de fármacos: la periodontitis es una infección bacteriana. Con el propósito de frenar la infección con éxito, es habitual planificar un tratamiento con antibióticos, como el Rhodogil.
  • Curetaje dental: el curetaje dental o raspado y alisado radicular es una limpieza dental profunda, que nos permite limpiar bajo la línea de las encías, eliminado las bolsas periodontales.
  • Curetajes selectivos: el tratamiento periodontal podría conllevar algunos curetajes selectivos en dientes concretos.
  • Cirugía periodontal: no siempre es necesario realizar una intervención quirúrgica, pero existen casos en los que debemos acceder a zonas muy profundas del periodonto.

Pide cita en AM Odontología si tienes sospechas de estar padeciendo piorrea. Cuanto antes comencemos con el tratamiento más conservador será. Nuestro objetivo es llevar a cabo procedimientos mínimamente invasivos, que te garanticen unos dientes perfectos y cuidados. ¡Pedir cita sin compromiso!

Otros artículos relacionados

  • Patologías periodontales26 agosto, 2019 Patologías periodontales Las patologías periodontales afectan muy negativamente a la cavidad bucodental. Desde la Clínica Dental AM Odontología te vamos a explicar qué es la periodontitis, cuáles son sus síntomas […]
  • Infección de las encías12 julio, 2022 Infección de las encías Cuando hablamos de salud bucodental, muchas veces nuestros pacientes no prestan atención al cuidado de las encías y se centran únicamente en los dientes. Sin embargo, la infección de las […]
  • Gingivitis: causas y tratamiento27 junio, 2019 Gingivitis: causas y tratamiento La gingivitis es una de las enfermedades periodontales que mayor presencia tienen en el mundo. Si tienes las encías hinchadas, de un tono rojizo o sangrantes es probable que estés […]
  • ¿Qué es la leucoplasia?28 enero, 2021 ¿Qué es la leucoplasia? La leucoplasia es una de las afecciones bucodentales más habituales en la actualidad. Se trata de una patología que da la cara a través de la presencia de manchas grisáceas o blancas en la […]
  • ¿Qué es la glositis?19 noviembre, 2020 ¿Qué es la glositis? Son muchas las enfermedades orales las que dan la cara a través de la lengua. La glositis es una afección que suele ser consecuencia de patologías varias. De hecho, podríamos decir que se […]
  • ¿Por qué salen granos en la lengua?14 septiembre, 2020 ¿Por qué salen granos en la lengua? Aunque parezca extraño, la presencia de granos en la lengua es algo que puede suceder por diferentes motivos. Se trata de una enfermedad inflamatoria bastante significativa y afecta del […]