Las troneras dentales suelen tratarse como una afección más estética que dental. Sin embargo, en ciertos casos, pueden complicarse y desencadenar ciertos problemas en la cavidad bucodental si no se tratan a tiempo.
Generalmente, estos espacios o diminutos triángulos no son muy notorios a simple vista, ni provocan grandes daños, pero son incómodos a nivel visual y provocan problemas de autoestima.
¿Quieres saber más sobre las troneras dentales, cómo mejorar las molestias ocasionadas a nivel estético y bucodental o qué hacer para solventarlas? ¡Sigue leyendo!
¿Qué problemas provocan las troneras dentales?
Las troneras dentales no solo perjudican a nivel estético, sino que además ocasionan problemas y alteraciones en la funcionalidad de las piezas dentales y/o dentadura en sí. Pueden, de este modo, desencadenar también los siguientes inconvenientes:
- Acumulación desmedida de placa dental, contribuyendo al desarrollo de patologías bucodentales, como la gingivitis que, en caso de no tratarse a tiempo, puede transformarse en periodontitis.
- Separación excesiva entre las piezas dentales, afectando notablemente a la posición y alineación dental.
- Desgaste de fuerza en la mordida, por lo que las piezas cercanas acabarán extendiéndose de manera constante y produciendo, no solo que las mismas se debiliten, sino que acaben cayéndose.
Por lo general, se consideran antiestéticas. Es fundamental ponerle solución a tiempo, ya que pueden ocasionar problemas mucho más graves como caries u otro tipo de afección.
¿Qué debo hacer para prevenir las troneras dentales?
Las troneras dentales pueden prevenirse teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- Efectuando de manera cotidiana y correctamente el cepillado a lo largo de tres minutos después de ingerir cualquier alimento o antes de haber pasado los 20 minutos.
- Utilizando tras el cepillado hilo dental, enjuagues bucales y/o irrigador bucal.
- Rutinas de limpieza más intensas de manera profesional.
- Asistir a las consultas programadas con el odontólogo.
- En casos más graves, a través de una tartrectomía conseguirás una limpieza dental mucho más precisa.
Es importante recordar que el cuidado que le proporcionas a tus encías es la base para lograr prevenir esta anomalía.
¿Qué factores provocan las troneras dentales?
Las troneras dentales pueden aparecer por:
Encías retraídas
La acumulación excesiva de placa bacteriana y/o agentes nocivos para la salud bucodental suelen adherirse de una forma u otra a las piezas dentales y las encías ocasionando, no solo la retracción gingival, sino ayudando con su desarrollo.
Cabe destacar que no existe un procedimiento determinado que logre regenerar aquellas zonas gingivales que se han retraído, sin embargo, pueden disimularse a través de la estética dental.
Diastemas
Esta afección produce aislamiento o ausencia entre dos piezas dentales cercanas, lo que favorece su aparición y afecta a la estructura de la sonrisa. Generalmente, suelen venir acompañadas de ciertos problemas adicionales que presentan problemas en relación con la mordida o la alineación dental.
Edad
El paso del tiempo también acaba contribuyendo, de una manera u otra, a la aparición de esta anomalía dental. Por lo tanto, es poco probable que aparezca en personas jóvenes siendo, mucho más propensas, en las mayores.
Patologías bucodentales
El desarrollo de cualquier tipología bucodental desencadena en cierta medida la retracción gingival, lo cual facilita la aparición de troneras. No obstante, si no se trata a tiempo, puede ocasionar la caída de las piezas dentales afectadas.
Dentadura triangular
Las personas que desarrollan las piezas dentales en forma triangular resultan más susceptibles a padecer esta anomalía, lo cual ocasiona que esas zonas vacías formadas entre ellas no puedan ser completamente cubiertas.
¿Qué debo hacer para tratar las troneras dentales?
Las troneras dentales pueden tratarse con procedimientos rápidos y sencillos, basados en la reducción del espacio sobrante junto a los triángulos negros. La elección de uno u otro dependerá del grado de afección o el distanciamiento producido por dicha afección:
Visitas periódicas al odontólogo
Acudir a las citas con el odontólogo los días programados sin falta puede ayudar a descubrir temprano esta anomalía o cualquier otra afección bucodental.
Carillas dentales
Este procedimiento se fabrica de forma personalizada mediante materiales de porcelana o composite, con el fin de ampliar las piezas dentales afectadas variando su aspecto de triángulo a cuadrado y perfeccionando su tamaño. Sin embargo, va a depender del tamaño, ya que si se vuelve muy amplio puede que no logre cubrir por completo el espacio.
Ortodoncia
Los tratamientos ortodóncicos se encargan de proporcionar una forma rectangular, erradicando aproximadamente unos 0,5 mm de esmalte interproximal de cada pieza dental implicada y cerrando el espacio creado, obteniendo así la reducción de las troneras.
Injerto de encía
La encía de por sí no puede autorregenerarse sola, no obstante, puede tratarse por medio de esta cirugía dental de manera simple e indolora.
Limpieza profunda
Una limpieza profunda y exhaustiva de manera profesional ayuda con la erradicación de placa acumulada y favorece la recuperación del alineamiento dental.
Resina
La función de este procedimiento se basa en devolver la funcionalidad de deglutir cualquier tipo de alimento sin ningún inconveniente, cubriendo las zonas vacías creadas por esta anomalía dental.
¿Cómo puedo identificar las troneras dentales?
Las troneras dentales se identifican de la siguiente manera:
- Párate frente de un espejo y acércate todo lo posible.
- Retrae los labios, sonríe y visualiza detalladamente tu dentadura.
- Después de hacer eso pueden suceder dos cosas:
- Fíjate específicamente si tus dientes se hallan correctamente alineados y si muestran una leve y precisa distancia entre ellos.
- En caso opuesto, si visualizas unas zonas vacías negras en forma triangular, efectivamente tienes troneras dentales.
Si alguna vez percibes o sientes que estás ante este problema dental, lo más aconsejable es que visites inmediatamente al odontólogo para que te proporcione el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades, gustos y/o grado de afección.
En la Clínica Dental Am Odontología tratamos las troneras dentales
En la Clínica Dental Am Odontología contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados con más de 15 años de experiencia y formación, proporcionando las técnicas más modernas para conseguir los mejores resultados.
También, te ayudaremos a resolver por medio de consultas cotidianas y limpiezas especializadas, el desarrollo de cualquier afección, patología o detener las troneras dentales que estés presentando, haciendo que tu estancia sea más gratificante y en un entorno familiar.
Solicita tu primera consulta en la clínica dental de Toledo, y recupera tu sonrisa. Te esperamos.